Conmemoraron el aniversario con un reconocimiento a quienes dieron origen y han contribuido a fortalecer este programa educativo
Celaya, Gto.- La División de Ciencias de la Salud e Ingenierías (DCSI), del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG), celebra quince años de la licenciatura en Ingeniería Civil.

De acuerdo al comunicado de prensa, la ceremonia reunió a autoridades y comunidad universitaria en la sede Juan Pablo II, así como de las y los profesores que a lo largo de esta trayectoria han dado forma, vida y proyección a este programa educativo, cuyos orígenes se remontan al año de 2009 cuando, en medio de la transformación organizacional que protagonizó la UG, se impulsaron los trabajos para lograr la regularización de 30 estudiantes, quienes ingresaron bajo la modalidad de cursos libres, dando origen a la licenciatura de Ingeniería Civil en el Campus Celaya-Salvatierra.
En voz del Mtro. Isidro Zúñiga Alonso y del Dr. Enrique Israel Herrera, ambos profesores y ex coordinadores de la Licenciatura Ingeniería en Civil, las y los futuros ingenieros escucharon la historia de este programa educativo que inició actividades en espacios de la sede Mutualismo, para mudarse a la sede Juan Pablo II, hogar de esta ingeniería hasta el día de hoy.
Al respecto, el Mtro. Zúñiga Alonso comentó: “Fueron años en los cuales se construyeron las bases de este sueño, se contó con la colaboración de profesionistas de la región, quienes donaron equipos de topografía y compartieron su experiencia profesional y docente, fortaleciendo así los pasos de este programa educativo”.
El Secretario Académico del Campus Celaya-Salvatierra, Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar, en representación de la Dra. Isaura Arreguín Arreguín, Rectora del Campus, dirigió un mensaje a las y los asistentes en el que reconoció la labor de profesore(a)s en activo y jubilado(a)s, así como de las y los colaboradores, alumnos y egresados, quienes han cimentado los valores, las experiencias y los logros de este programa educativo.
“Hoy celebramos la historia de esfuerzo, visión y compromiso con la formación de ingenieras e ingenieros. Celebramos a quienes, con pasión, convicción y determinación, visualizaron la creación de una nueva casa para la ingeniería civil aquí en el CCS y en ello reconocemos con orgullo lo construido; pero al mirar hacia adelante sentimos la emoción de saber que aún hay mucho por diseñar, por innovar y por transformar”, añadió.
Por su parte, la Dra. María de Jesús Jiménez González, Directora de la DCSI y la Mtra. Viridiana Moreno Martínez, Coordinadora de la Licenciatura en Ingeniería Civil, expresaron el compromiso de este programa con la docencia de alto nivel, la generación de conocimientos en el ámbito práctico como científico en las diferentes ramas de la ingeniería y la formación de ingeniero(a)s civiles que contribuyan crear una ingeniería novedosa, emprendedora y sostenible, que abone al desarrollo de la región y del país.
A lo largo de estos quince años, el programa educativo ha formado a veinte generaciones de egresados y egresadas quienes, hasta el día de hoy, contribuyen activamente en el desarrollo de Guanajuato y de México. Profesionistas que, en cada puente, cada camino y cada estructura diseñada o construida, imprimen el sello de calidad esta Casa de Estudios, demostrando la esencia de un programa que con excelencia e innovación sigue construyendo el futuro.
