Celaya, Gto.- Jorge Fabrizio Salgado Barrera, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Administración Financiera de la Universidad de Guanajuato (UG), obtuvo el primer lugar, en la modalidad presencial, en el VIII Congreso Internacional Tendencias en la Investigación Universitaria: Una visión desde Latinoamérica, realizado el 23 y 24 de octubre en Medellín Colombia.

De acuerdo al comunicado de prensa, con la ponencia “El emprendimiento femenino desde la perspectiva de teoría fundamentada”, Salgado Barrera expuso los resultados de una investigación donde analiza el papel de las mujeres emprendedoras en el proceso de digitalización de micro y pequeñas empresas en Latinoamérica.
El estudio tiene como propósito identificar los desafíos, barreras y logros de las mujeres emprendedoras en su esfuerzo por consolidar y mantener sus negocios en el entorno digital. A partir de las dinámicas económicas actuales, se reconoce que la digitalización constituye un motor clave para el emprendimiento femenino, al permitir la optimización de procesos, el acceso a mercados globales y el fortalecimiento de la independencia económica de las mujeres.
Desde el punto de vista metodológico, la investigación se desarrolló bajo un paradigma cualitativo, sustentado en el enfoque de la teoría fundamentada y con base en una entrevista estructurada y validada.
El proyecto contó con la asesoría académica de la Dra. María de Lourdes Tiburcio Sánchez y el Dr. Roberto Godínez López, docentes de la División de Ciencias Sociales y Administrativas (DCSA) del Campus Celaya-Salvatierra, quienes guiaron la aplicación de la Teoría de las Diferencias Individuales de Género y las Tecnologías de la Información (IDTGIT) como marco teórico, lo que permitió una comprensión integral del fenómeno estudiado.
La participación de este trabajo en un foro internacional y su reconocimiento destacan la pertinencia de las investigaciones impulsadas por la DCSA, así como su compromiso con la generación de conocimiento en administración, economía y finanzas, fomentando una visión global, el desarrollo de investigación de calidad y el liderazgo estudiantil en temas de alto impacto social.
