Inicia el III Encuentro Nacional Estudiantil de Ciencia Política

Compartir

Durante tres días, el evento reunirá a representantes de instituciones académicas y la vida política fomentando el diálogo y la reflexión social

Guanajuato, Gto.- Comenzó el III Encuentro Nacional Estudiantil de Ciencia Política en la Universidad de Guanajuato (UG), evento que se enmarca en el 15 aniversario de dicha licenciatura en la institución.

De acuerdo al comunicado de prensa, del 11 al 13 de noviembre, la comunidad universitaria y el público en general podrán escuchar más de 80 ponencias al respecto de 11 ejes temáticos, con representantes de diversas instituciones académicas mexicanas y extranjeras, además de figuras que representan diversas posturas de la vida política nacional.

En la ceremonia de inauguración, la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, reconoció la iniciativa y el empeño puestos en la organización de este evento, destacando el interés de la juventud por analizar el acontecer y las transformaciones sociales desde distintas perspectivas.

Asimismo, exhortó a no dejarse llevar por la mediatización de las polémicas; en cambio, impulsar la vinculación entre disciplinas transversales y la escucha respetuosa de ideologías diversas como una vía para llegar a entender y fortalecer las opiniones propias, además de reforzar el diálogo para la toma de decisiones por el bien común.

En el mismo sentido, el Rector del Campus Guanajuato, Dr. Martín Picón Núñez, destacó el diálogo y la argumentación respetuosa y con apertura a las diferencias como uno de los elementos esenciales en esta profesión, razón de ser de la formación y el ejercicio posterior.

Igualmente, el Director de la División de Derecho, Política y Gobierno, Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, y la Dra. Ma. Aidé Hernández García, profesora y Coordinadora Académica de este encuentro, celebraron el esfuerzo estudiantil reflejado en tres ediciones (2020, 2024 y 2025) y la vinculación con instituciones como el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y universidades hermanas, tales como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Colegio de México, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y La Salle Bajío, entre otras, así como programas afines de la UG.

Como representante estudiantil del comité organizador del evento, participó la estudiante Ximena Guadalupe Pérez Santana y, como maestro de ceremonias, Juan Manuel Olvera. Adicionalmente, tres estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política compartieron música afín a los ideales de libertad y justicia como cierre del evento, incluyendo piezas de Víctor Jara, Manu Chao y Violeta Parra.

Más detalles sobre la programación, temáticas y transmisión de eventos pueden consultarse en la página de Facebook @III Encuentro Nacional Estudiantil de Ciencia Política.