Celaya, Gto.- Personal docente y estudiantes del Programa Educativo de Licenciatura en Psicología Clínica, de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías (DCSI) del Campus Celaya-Salvatierra (CCS) de la Universidad de Guanajuato (UG), participaron en la “Jornada de Salud Mental”, en colaboración con Casa Guanajuato y la Asociación Civil Guanamental, ambas con sede en Chicago, Illinois, Estados Unidos.

De acuerdo al comunicado de prensa, el 10 al 13 de octubre, la Dra. Isaura Arreguín Arreguín y la Mtra. Susana Elizabeth Pérez Uribe, profesora y coordinadora, respectivamente, del programa educativo de Licenciatura en Psicología Clínica, junto con las estudiantes Alicia García Alejos y Yelena Naikary Hernández González, realizaron una serie de actividades que incluyeron capacitaciones y conferencias dirigidas a la población guanajuatense y a líderes de proyectos de asociaciones civiles que atienden a personas en diversas condiciones de salud, educativas, económicas y sociales.
La Asociación Civil Guanamental es una institución guanajuatense que promueve la salud mental y emocional entre las comunidades guanajuatenses en el extranjero, cuya oficina de enlace en Chicago es “Tu Casa Guanajuato”, de la Secretaría de Derechos Humanos, Subsecretaría de Atención al Migrante y Personas en Movilidad.
Mediante esta vinculación, se colaboró con varias asociaciones, tales como Parent University (Universidad para Padres), organización vinculada con las escuelas públicas de Chicago, con quienes se abordaron temas relacionados con los factores de riesgo en salud mental asociados a la condición migrante.
Por otro lado, en coordinación con la Asociación Project Sun, de Kankakee, Illinois, se desarrollaron actividades con líderes de asociaciones civiles enfocadas en la atención a migrantes, abordando los factores de riesgo y protección que influyen en la pérdida o desequilibrio de la salud, desde una perspectiva de la cultura mexicana.
Dicho proyecto es una iniciativa comunitaria del condado de Kankakee, que busca fortalecer la red de apoyo para la salud mental y el bienestar de niños, jóvenes y sus familias mediante un sistema de atención integral y coordinado. Su misión es crear una red unificada de servicios en la que colaboren escuelas, profesionales, instituciones y familias para atender las necesidades emocionales, conductuales y de desarrollo desde un enfoque integral, promoviendo la participación activa de las familias y los jóvenes en la planeación y mejora de los servicios, con intervenciones personalizadas y culturalmente sensibles.
Finalmente, en conjunto con la Asociación ELLAS y Guanamental, se presentó y analizó la temática “El duelo frente a un diagnóstico médico”, dirigida a mujeres que han recibido o se encuentran en tratamiento contra el cáncer. Este evento fue albergado en Tu Casa Guanajuato.
Tu Casa Guanajuato en Chicago es una representación oficial del Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional. Entre sus principales funciones se encuentran fortalecer los lazos con la comunidad guanajuatense residente en Estados Unidos, gestionar trámites oficiales y asesorías legales, brindar apoyo en la repatriación de restos y ofrecer orientación para el acceso a programas sociales tanto en México como en Estados Unidos.
La Universidad de Guanajuato y el Campus Celaya-Salvatierra refrendan así su responsabilidad social más allá de las fronteras y agradecen a la Asociación Civil Guanamental su liderazgo y compromiso, representados por Clara López, María Santos Buchanan y Ana Laura González, en la generación y promoción de espacios de atención para la comunidad migrante en la Unión Americana.
