La Red es iniciativa de la UG y de la Universidad Autónoma de Yucatán
Guanajuato, Gto.- La Universidad Autónoma de Aguascalientes se adhirió a la Red Mexicana de Universidades Lectoras (REMUL), una iniciativa interinstitucional impulsada por la Universidad de Guanajuato (UG) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con el objetivo de promover, fomentar y activar la lectura en los entornos universitarios.

De acuerdo al comunicado de prensa, el pasado 3 de abril, en el marco de la inauguración de la 67ª Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato, se formalizó la creación de la Red Mexicana de Universidades Lectoras (REMUL).
Recientemente, la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, recibió la carta de adhesión de la primera institución hermana que se suma a esta iniciativa: la Universidad Autónoma de Aguascalientes, representada por su Rectora, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, quien refrendó el compromiso con esta noble labor.
La REMUL surge bajo lineamientos nacionales e internacionales, alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las recomendaciones del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) y el Módulo sobre Lectura (MOLEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre sus acciones, destacan talleres, conferencias y charlas de divulgación, así como el diseño de diplomados y certificaciones, y la creación del Observatorio Nacional de Hábitos Lectores Universitarios. Todo ello con la convicción de posicionar la lectura como una actividad sustantiva para el desarrollo del pensamiento crítico, la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la libre determinación.
Así, la UG confía en que la REMUL continuará creciendo y sumando más instituciones de educación superior, consolidando, a través de la lectura, una comunidad fuerte y unida ante los retos de la sociedad actual.
