
Analiza profesor de la UG las nuevas narrativas mexicanas
Con en este tipo de actividades, se busca fomentar el hábito de la lectura y tener un acercamiento con quienes tienen una formación profesional ligada al arte.
Con en este tipo de actividades, se busca fomentar el hábito de la lectura y tener un acercamiento con quienes tienen una formación profesional ligada al arte.
En el Seminario de Ciencias del DEMAT han participado investigadores de áreas como Economía, Física, Química, Astronomía y Ciencias Sociales de la Universidad de Guanajuato y de otras instituciones.
En Paseo de la Paz, se conmemorará este18 de mayo el día Internacional de los Museos con el Coloquio “Museos e Historias controvertidas: Decir lo indecible en Museos”.
En su conferencia, “La Universidad Pública y la Educación Superior”, destacó la importante contribución de las universidades públicas estatales a la cobertura educativa y al desarrollo social, cultural y económico del país.
La Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta aseguró que un elemento fundamental dentro de la ética del abogado es la vocación.
En el marco de la 59 Feria del Libro Universitaria, Juan Villoro habló de la función social de la literatura, destacando que «a literatura es una manera irrenunciable de otorgarle sentido al mundo, porque la especie humana para tolerar la existencia, necesita historias».
En la Universidad de Guanajuato (UG) el marco de «La mujer y el arte, Visiones desde la disciplina artística», la artista Nunik Sauret, señaló en su conferencia que la UG y el trabajo de los artistas del estado constituyen un referente a nivel internacional.
Abordan en conferencia importancia del diagnóstico y tratamiento de malformaciones durante el embarazo
Analizan la importancia de la equidad de género y su impacto en la salud.
Su línea de investigación abarca diferentes conceptos del mundo de la Arquitectura de Computadores, disciplina en la que ha publicado más de 700 artículos entre revistas, libros y congresos.