Carlos Olvera
Guanajuato, Gto. 30 de mayo de 2011.- Con la afirmación de que no se trata de una chamaqueda más, integrantes del Ayuntamiento capitalino salieron en defensa del alcalde de Guanajuato, Nicéforo Guerrero Reynoso, y señalaron que el cheque “de hule” con el que se pagaron 3 millones 200 mil pesos, por concepto de garantía de la gira de las momias en los Estados Unidos correspondiente a 2010 y lo que van de este año, quedará resuelto en tres semanas.
Con el propósito de evitar que el tema se salga de control, cerraron filas en torno al alcalde: Erika Arroyo Bello, presidenta de la Comisión de Momias de Guanajuato; los síndicos Carlos Scheffler, presidente de la Comisión de Hacienda, y Gabino Carbajo Guzmán, representante Jurídico del Ayuntamiento; el director de Turismo, Mario Aguado Malacara y la presidenta de la misma comisión Karen Burstein Campos, así como el tesorero Javier Zamora Fernández de Lara, quienes asistieron a la rueda de prensa.
Erika Arroyo, presidenta de la Comisión, reconoció que el tema ya rebasó las atribuciones de dicho organismo, y tuvo que ampliarse a otras áreas como la Jurídica y de Hacienda, Turismo y Tesorería para analizar qué medidas se van a tomar para recuperar los pagos por más de 3 millones que les adeuda la empresa Firma Corporativo, cuyo representante Manuel Hernández Berlin, trató de saldar con un cheque sin fondos.
A su vez, Gabino Carbajo Guzmán, síndico encargado de las acciones jurídicas, informó que por lo pronto han entablado comunicación con el empresario yucateco y a más tardar en tres semanas sostendrán una reunión, “de aclaración y justificación; se acordó darle la oportunidad de que explique lo que a su interés convenga”, dijo el abogado.
Al respecto aclaró que el empresario ha manifestado en todo momento su interés “de pagar las cantidades que se adeudan al municipio y que por razones ajenas a su voluntad no ha tenido la liquidez para cubrirlas”, explicó el síndico y aclaró que el empresario está fuera del país, por eso la reunión se hará en tres semanas.
En consecuencia, dijo, el empresario se ha comprometido a entregar alguna garantía distinta a la de un cheque, y en octubre próximo tendría que cubrir otros 3 millones 200 mil pesos. Mencionó que por lo pronto ellos harán la negociación y como último recurso tendrían que iniciar el proceso para la devolución de los 36 cuerpos que se encuentran en exhibición en una plaza de Dallas, Texas.