Carlos Olvera
Guanajuato, Gto. 01 de septiembre de 2011.- Aun con la puesta en marcha del nuevo Sistema de Justicia Penal, en materia de Justicia se le sigue debiendo a los ciudadanos. Así lo aseguró el presidente del Congreso estatal, Luis Gerardo Gutiérrez Chico.

La razón de ello, dijo el legislador, es que aun con el establecimiento de esta primera etapa del nuevo sistema de justicia penal, le quedan a deber a la población “porque todavía hay pendientes que trabajar, como son las autonomías del Ministerio Público, que en esta caso es hablar de la Procuraduría y también de la defensoría pública”, apuntó.
A ese respecto, señaló que son temas que habrá que trabajar y que si hay voluntad política del Ejecutivo, de donde dependen estas áreas, “ese cuerpo ya no tendrá solo un solo brazo; esos son los pendientes que habrá que superar y como legisladores esperamos que también se dé ese paso”.
El diputado señaló, en entrevista al concluir la inauguración de las instalaciones de las salas de Oralidad aquí en la capital, que en el contexto nacional, dar este paso es “escuchar el grito desesperado de la sociedad en cuanto al incremento de delitos y la impunidad”.
Reiteró que esta es la manera como recogieron este tema los legisladores federales y es como se inicio el camino para consumar estas reformas: “escuchando a toda la sociedad y escuchando a lo que los industriales, los empresarios, los profesionistas y todos los sectores sociales que tienen este clamor”.
Esa ley, según comentó, los obliga como legisladores, “este mandato nos da 8 años para establecer las reformas; nosotros en 4 años lo hemos hecho y aunque se han modificado algunas leyes nos quedan todavía algunos pendientes, como la Ley de Adolescentes”, añadió.
Por último señaló que lo que la gente quiere, con este nuevo sistema, es ver encerrado a quien cometió un delito, por lo que habrán de cambiar la cultura jurídica además de la cultura de administrar la justicia.