Iván Rodríguez
León, Gto. 14 de noviembre de 2011.- Nuevamente el telón del Teatro del Bicentenario se abrirá este mes para ofrecer su segunda entrega dedicada al bel canto: La viuda alegre, opereta en tres actos, con libreto de Victor Léon y Leo Stein, sobre la comedia de Henri Meilhac, L’Attaché d’Ambassade.

Con una nueva producción realizada por el Teatro del Bicentenario, la obra estará estelarizada por la soprano Violeta Dávalos y el barítono Enrique Ángeles, con el Solistas Ensamble de Bellas Artes y el Ensamble Tempus Fugit, bajo la dirección musical de Xavier Ribes y escénica de José Antonio Morales.
El diseño de escenografía y el vestuario son realizados por Rosa Blanes Rex, basados en la estética de la belle époque parisina, plena de referencias a la estética art nouveau y a la pintura de Toulouse Lautrec y Alphonse Mucha.
La viuda alegre se presentó por primera ocasión el 30 de diciembre de 1905 en el Teatro Ander Wien (Viena, Austria) y es la opereta vienesa por excelencia, en la que se retrata la vida de la Europa de principio del siglo XX.
La política y las finanzas del pequeño principado de Pontenegro están a punto de verse trastocadas por la emigración a París de la bella viuda Ana de Glavari, principal contribuyente a las arcas del país. Los asuntos de Estado devienen comedia de enredo cuando desde altas esferas políticas se planea la repatriación de la viuda de Glavari, y con ella la de su riqueza.
Para la presentación de dicha opereta, se sugiere a partir de 12 años en adelante, señalando que será cantada en español.
La cita será en el Teatro del Bicentenario los próximos días:
Jueves 24, 20:00 horas.
Viernes 25, 20:00 horas.
Sábado 26, 19:00 horas.
Costo de los boletos: 300 pesos, 250, 180, 150, 80 y 50, a la venta en las taquillas del Forum y en sistema ticketmaster