Carlos Olvera
Guanajuato, Gto., 15 de marzo de 2012.- El presidente de Comisión de Desarrollo Económico del Congreso estatal, Alejandro Rangel Segovia, consideró que a pesar de que hay un déficit “importante en materia de empleo”, las inversiones que han llegado a la entidad y la instalación de empresas, hacen satisfactorios los resultados que se alcanzaron.

El diputado priísta manifestó, en entrevista, sobre la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, coordinador del Eje Empresa, Empleo y Competitividad, que llama la atención que se presume la creación de 101 mil empleos en los poco más de 5 años del gobierno de Juan Manuel Oliva Ramírez, pero según los registros del IMSS, 2006-2011, se habrían generado alrededor de 17 mil empleos por año.
Al respecto detalló: “Cuando ellos han reconocido que debería haber 42 mil, ellos dicen que se generaron en términos reales 32 mil, pero hay que ver también los que se pierden y el reflejo real son las estadísticas del IMSS que apenas nos mandan a 17 mil por año en el promedio”.
Desde esa perspectiva, afirmó que Guanajuato acarrea “un déficit de la creación de empleo alto, por ahí del 60 por ciento si hacemos cuentas; si se requieren 46 mil por año y se crearon solo 17 mil, es un déficit alto”, reiteró. Sin embargo, señaló que hay que reconocer que la entidad va a tener una cosecha bastante importante en 3 o 4 años y en adelante, en materia de inversión.
Asimismo explicó que el monto de inversión que hizo el estado para que pudieran llegar varias de estas empresas están en “un monto razonable y saludable”, del 2.6 por ciento, contra todo lo que ha llegado, que son alrededor de 6 mil 700 millones de dólares.
De la misma forma expuso que lo que ellos están solicitando a la dependencia es que se detallen los montos individuales de las inversiones y los apoyos en lo particular porque “hay que ir juntando esas piezas para poder sacar sumas de inversión reales contra beneficios”.
Finalmente, consideró que la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, fue satisfactoria por el esfuerzo que se hizo por mostrar los datos con claridad y con lujo de detalle.