Se trata de fondo de ahorro, no de bonos, y está en la ley, dice Trujillo Flores

Compartir

Carlos Olvera

Guanajuato, Gto. 12 de julio de 2012.- Tras afirmar que los bonos no existen, Gerardo Trujillo Flores, coordinador de la bancada panista en el Congreso del estado, aclaró que lo que se llevará cada diputado al término de su gestión no es otra cosa que su fondo de retiro, el cual está plenamente plasmado en la ley.

Diputado Gerardo Trujillo Flores (Foto: Archivo)

Al respecto aseguró que ese señalamiento y la confusión son cíclicos pues cada tres años se hace la cuenta de cuánto se va a llevar cada diputado, el gobernador, el presidente municipal, los síndicos y los regidores.

Comentó que no es más que una aportación que se hace de manera proporcional por el funcionario y el patrón, a partes iguales, “así se conforma y así está en la Ley, no es ni siquiera un derecho renunciable por parte de los funcionarios o representantes, sino que es obligatorio y así lo tienen que hacer” precisó.

Y aun reiteró: “Estamos hablando que se da para gobernador, para presidentes municipales, síndicos, regidores y diputados locales, todos aquellos que tienen un cargo de elección popular, están teniendo un fondo de ahorro para el retiro y eso está plasmado en Ley”.

Trujillo Flores dijo que, en sentido contrario a lo que ocurría hace unos años, cuando los gobernantes o legisladores se repartían de manera discrecional los recursos que quedaban de una administración, ahora se reguló y son aportaciones de los propios involucrados.

Por lo tanto, enfatizó, es un asunto que está normado y regulado, está aprobado “y está a la vista de todos. No hay un bono, no existen los bonos”; se trata de un fondo de ahorro que además “no se puede retirar ni se puede tocar por parte del funcionario hasta que concluya su labor y su representación”, acotó.

Inclusive mencionó que en algunos casos, si algún diputado o presidente municipal, síndico, regidor o gobernador determina el aportar más, a este fondo de ahorro, está en plena libertad de hacerlo.

Por último, explicó que ese dinero es depositado en una cuenta de banco que fue aperturada para esos fines y no solamente en el Congreso, sino en cada uno de los casos que ya se mencionaron.