Saltar al contenido
¡Buenas noches! | sábado, septiembre 20, 2025 - 6:53 PM
PortalGuanajuato.MX

PortalGuanajuato.MX

La información de Guanajuato

  • Portada
  • Local
  • Estado
  • Arte y Cultura
  • Opinión
  • Seguridad
  • Deportes

Armonización de reformas de discriminación, pendiente del Congreso Local

Por Redacción / 20 agosto, 2012
Compartir

Carlos Olvera

Guanajuato, Gto. 19 de agosto de 2012.- Aun mes de que concluya el trabajo de la actual legislatura, en el estado está pendiente la armonización de las reformas constitucionales en materia de discriminación

Daniel Ponce Vázquez de CONAPRED (Foto: Especial)

El director general adjunto de Vinculación de Programas Educativos y Divulgación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Daniel Ponce Vázquez, informó que Guanajuato tiene este pendiente, lo mismo que otros 14 estados de la república.

En entrevista destacó la importancia de que los Congresos Local hagan las modificaciones necesarias para que se introduzcan en las constituciones locales temas como los derechos humanos, el reconocimiento de los tratados internacionales en esta materia y que la educación de los derechos humanos y la no discriminación se incluya en la educación básica, entre otros.

A pregunta expresa, indicó que prácticamente todas las entidades del país tienen sus rasgos discriminatorios hacia algunos grupos sociales, muy definidos.

“Hay datos que muestran las formas de discriminación entre una región y otra, por ejemplo las personas que viven en el sureste del país, son mucho más tolerantes a la diversidad religiosa que el bajío, pero son súper intolerantes contra los migrantes”, indicó.

“Al contrario ocurre con la región central del país donde estamos más acostumbrados a las migraciones y hay más tolerancia con este grupo poblacional”, apuntó.

Y agregó que Guanajuato es el tercer estado del país que considera que la riqueza es lo que más provoca división entre las personas; también esta región alrededor del 23 por ciento de la población, considera que los niños o no tienen derechos.

“De manera preocupante comparten otros temas de discriminación en relación al respeto de los derechos de personas no católicas, de personas trabajadoras del hogar, de personas con una preferencia sexual diferente a la heterosexual, entre otras”, añadió.

Explicó que  las reformas a la Constitución mexicana tienen que ver con situaciones que van, por ejemplo, con el trato que se les da a personas con discapacidad,  ser gente de pueblos y comunidades indígenas, extranjeros, migrantes, su  nivel social, ideología o religión, entre otras.

Redacción

See author's posts

Etiquetas: armonización,Conapred,Congreso local,derechos,Derechos humanos,discriminación,estados,ideología,indigenas,niños,nivel social,personas,religión

Navegación de entradas

Inicia esta semana vigencia Ley de Atención al Narcomenudeo en municipios
Transparencia

 

 

 

 

PortalGuanajuato.MX

  • Acerca de portalguanajuato.MX
  • Publicidad
Escríbenos a:
[email protected]
PortalGuanajuato.MX

PortalGuanajuato.MX

La información de Guanajuato

Copyright © 2023. Todo los derechos reservados.