Carlos Olvera
Guanajuato, Gto. 04 de septiembre de 2012.- Para reducir la contaminación que producen ladrilleras en la entidad, el Instituto Estatal de Ecología (IEE) quiere atender problemas económicos y sociales.

Y es que en la entidad hay un padrón de2 mil 362 ladrilleras, concentradas principalmente en los municipios de Abasolo y León, por lo que está clasificada como el tercer estado productor de ladrillo artesanal.
Kato Miranda dijo que contrario a lo que se ha optado en otros puntos del país de sacar a las ladrilleras de la mancha urbana, lo que se quiere en la entidad es atender los temas económico y social, porque el problema “no se va a resolver únicamente con tecnología, porque es una actividad que se produce con mínimas condiciones económicas”.
En rueda de prensa para presentar el taller internacional de políticas públicas para mitigar el impacto ambiental y de salud que generan las productoras de ladrillo, en el que participan 9 estados del país y representantes de nueve países entre los que se encuentran Colombia, Ghana, Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, entre otros, el director de Ecología indicó que el propósito del encuentro es compartir experiencias y buscar la manera de continuar con la producción sin que se afecte el medio ambiente.
El director del IEE afirmó que el mercado para el ladrillo artesanal está vigente y activo, y se ha detectado que sobre todo se utiliza en la autoconstrucción que es la principal consumidora de este ladrillo, “no tanto la construcción de vivienda social o la obra pública, pero la autoconstrucción la sigue demandando”, puntualizó.
Dijo que los talleres de ladrillo que se han tecnificado en León, que se conocen como MK2 han logrado reducir el consumo de combustible y el tiempo de producción.
Por su parte, Beatriz Cárdenas representante del Instituto Nacional de Ecología, indicó que este taller estudiará las posibilidades para reducir las emisiones contaminantes, con la implementación de nuevas tecnologías y bajar el impacto en cambio climático, en la salud humana y el daño a la agricultura.