Procurador de Justicia toma protesta al Consejo de Atención y Apoyo para las Víctimas y Ofendidos del Delito

Compartir

Guanajuato, Gto. 19 de enero de 2013.- El Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, tomó protesta al Consejo de Atención y Apoyo para las Víctimas y Ofendidos del Delito, integrado por funcionarios de diversas dependencias estatales, que brindan ayuda a personas que han sido víctimas de algún delito. 

El procurador de Justicia del estado tomó la protesta (Foto: Especial)

Según se especifica en un boletín oficial, como presidente de dicho Consejo, Zamarripa Aguirre encabezó la toma de protesta a los nuevos titulares de las secretarías del estado que integran el Consejo, que tiene entre sus objetivos garantizar a la víctima y al ofendido del delito el goce y el ejercicio de los derechos y las medidas de atención, protección y apoyo que se les reconoce en el Estado de Guanajuato.

La Subprocuradora de Atención Integral Especializada (SAIE), Zucé Anastasia Hernández Martínez, pidió a los miembros “sumar esfuerzos a fin de dar cabal cumplimiento a esta obligación”, entre lo que destaca la autorización para el otorgamiento de los recursos del Fondo para la Atención y Apoyo a las Víctimas y Ofendidos del Delito, así como su monto.

Señala el comunicado que además se ocupa de realizar proyectos de iniciativas de Ley, reglamentos, circulares y procedimientos para mejorar la prestación de los servicios y favorecer el ejercicio de los derechos de la víctima o del ofendido; y recomendar acciones específicas para la atención, protección e integración social del ofendido.

El Consejo está integrado por el Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato, Gustavo Rodríguez Junquera: el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud; el titular de Educación, Eusebio Vega Pérez; Éctor Jaime Ramírez Barba, Secretario de Desarrollo Social y Humano; de Finanzas Inversión y Administración, Juan Ignacio Martín Solís; y de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Isabel Tinoco Torres.

Asimismo forman parte del Consejo los titular de la Dirección General del Sistema Estatal DIF; de la Dirección General de Administración de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Coordinación de Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito de la PGJ y del titular de la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de la Representación Gratuita en Materia Civil.