Pide PAN a Bárbara Botello información de proyectos

Compartir

Guanajuato, Gto. 09 de diciembre de 2013.- El grupo parlamentario del PAN en el Congreso local se comprometió ante el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), a apoyar al municipio de León en su desarrollo y a respaldar la deuda por más de mil 200 millones de pesos, siempre y cuando no afecte la economía y si la alcaldesa Bárbara Botello presenta la información completa de los proyectos y no solo fichas técnicas.

Diputado Juventino López Ayala (Foto: Archivo)

En rueda de prensa conjunta que ofrecieron luego de la reunión que sostuvieron a puerta cerrada y que duró cerca de dos horas en un hotel de la capital, el líder de los legisladores panistas, Juventino López Ayala, expuso que uno de los motivos que les manifestaron a los empresarios por el que no ha avanzado el análisis del empréstito, es porque el Ayuntamiento leonés no ha entregado la información completa sobre los proyectos en los que se pretende invertir el recurso y porque no han aclarado algunas inconsistencias en la solicitud de endeudamiento.

Apuntó que las cantidades que aprobaron en la sesión del Ayuntamiento y el documento que presentaron al Congreso local no checan y son evidentes las diferencias, además evidenció que la información de los proyectos como: la construcción del parque lineal Sardeneta, las obras de pavimentación y el proyecto del Sistema Integral de Transporte (SIT), en sus fases 1,2, 3 y 4, es escasa y solo presentó fichas técnicas, con las que difícilmente pueden tomar una decisión.

“Seguimos en el mismo sentido, el grupo parlamentario del PAN está por apoyar a la ciudad de León, está por apoyar a los leoneses, siempre con responsabilidad y siempre que tengamos la información verídica para poder emitir nuestra decisión. Creo que esta reunión nos deja cosas agradables porque ellos —empresarios— se dan cuenta cómo piensa el PAN, la información que nos falta para emitir un juicio y nosotros escuchamos a ellos —empresarios— la importancia de los proyectos de León”.

López Ayala indicó que en el respaldó de Acción Nacional al crédito de León, no se trata de buena voluntad, sino de tener la información completa y los resultados del análisis para ver si el municipio tiene la capacidad de endeudamiento, que permitan fijar una postura.

Al respecto, José Antonio Abugaber Andonie, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, se comprometió a solicitar a Bárbara Botello que entregue toda la información faltante a los legisladores para sustentar bien la solicitud de endeudamiento y agilizar el proceso de análisis.

El empresario leonés afirmó que el municipio tiene la capacidad para hacer frente a este crédito y pidió a los diputados locales blanquiazules que analicen “con objetividad y sin criterios partidistas”, la petición de la alcaldesa.

“El análisis lo tiene que hacer el Congreso, nosotros lo que solicitamos es que pueda ser todo el crédito, por la importancia que representa. Creemos que León tiene capacidad de endeudamiento y de pago, lo único que falta es esta información. Nosotros le estaremos solicitando a la alcaldesa que por favor complete la información para que esto avance más rápido. Creo que queda claro que le falta sustento a la información, de acuerdo a la información que nos dan los diputados, y solicitaremos que lo haga a la brevedad. Y si al final no sale el crédito al 100%, que salga lo que salga y que se aplique”.

En la reunión, el Consejo Coordinador Empresarial presentó un documento con siete peticiones a los panistas entre las que destaca: que se haga un análisis objetivo, que tomen  en cuenta los compromisos que se hicieron con la alcaldesa para hacer un plan de austeridad y formar una comisión mixta para verificar que los recursos sean bien aplicados en caso de que se apruebe el crédito para León, entre otros.

Abugaber Andonie consideró necesario el endeudamiento para León para poder continuar con el desarrollo de la ciudad y para atender los rezagos sociales que presenta en materia de infraestructura, “esperamos un dialogo de respeto entre el Congreso y el municipio de León para hacer un trabajo conjunto”, resaltó.

El legislador Oscar Arroyo expuso que entre la documentación que hace falta en la solicitud de endeudamiento es que la alcaldesa Bárbara Botello señala que uno de los compromisos para continuar con el proyecto del SIT es que los concesionarios tienen que aportar 500 millones de pesos, “y en el expediente no tenemos la carta compromiso”; otro es que en el proyecto de pavimentación tampoco viene la carta compromiso de los 200 millones de pesos que tendrán que aportar los beneficiarios para las obras de pavimentación, “sin esas garantías, los proyectos se caerían y eso es grave”.

Finalmente, el coordinador de la fracción del PAN, Juventino López Ayala, indicó que antes de tomar una decisión, van a esperar a que Bárbara Botello mande la información que falta al Congreso local, y los resultados de la reunión que tiene la comisión de Hacienda y Fiscalización este lunes en la ciudad de México con representantes de la empresa calificadora Standard & Poor’s, para conocer su opinión sobre el endeudamiento.

“La comisión de Hacienda y Fiscalización, andan en México, de alguna manera los criterios que tomaremos en cuenta son que la calificadora emita su opinión en el tema de León”.

En el encuentro también estuvieron presentes  Gustavo Guraieb, presidente de Canacintra; Héctor Tejada, presidente de Canaco; Alfonso Ortega, presidente de CMIC; Antonio Romo, presidente del Centro de Estudios de Infraestructura de León, entre otros.