Atribuyen a materiales accidentes en Tecolote

Compartir

Guanajuato, Gto. 05 de mayo de 2014.- Ante las constantes quejas de los ciudadanos que han resbalado y caído en repetidas ocasiones en la bajada del Tecolote, el director de Obra Pública, Jorge Ignacio de la Peña Gutiérrez, responsabilizó Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de impedir el uso de materiales modernos en la obra.

Jorge Ignacio de la Peña funcionario municipal (Foto: Archivo)

El funcionario dijo el proyecto de rehabilitación de la bajada, famosa porque es por donde llegó el cura Hidalgo a la ciudad, durante el movimiento de Independencia,  fue trabajado conjuntamente con el personal del INAH.

“Nos pidieron que se rescatara la metodología que se usó de manera original por eso se hicieron unos cuadros de cantera y sobre esos cuadros se fue poniendo la piedra, asentada en tepetate y semilla de pasto a efecto de que pudiera tener las mismas condiciones originales”, comentó el funcionario.

Los vecinos del lugar se han quejado porque en cada lluvia que se registra en las inmediaciones, el tepetate y la grava suelta se esparcen por la zona provocando caídas en los transeúntes y turistas que bajan por la zona.

De la Peña Gutiérrez aseveró que  esa metodología se usó en la parte alta de la histórica bajada, mientras que en la parte baja se utilizaron bases hidráulicas actuales.

“Ni había manera de juntarse porque esas fueron las instrucciones del INAH,  para poder hacer la restauración”,  enfatizó.

Sin embargo, el director de Obra Pública  dijo que lo que ha estado provocando la caída de los turistas y lugareños no es en esa parte, sino en donde se instaló piso de pórfido rojo, donde tendrán que estar limpiando cada vez que haya desprendimiento de grava.