Guanajuato, Gto. 15 de mayo de 2014.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) presenta hoy su programa 11 de temporada en el teatro Principal de Guanajuato, el cual dará inicio al XVII Festival Internacional de Órgano Guanajuato 2014 (FIOG) “Guillermo Pinto Reyes”.

Previo al conciert, la OSUG ofrece su tradicional charla abierta al público en general de manera gratuita, la cual dará inicio a las 19:30 horas en el propio mismo espacio, aunque el concierto iniciará a las 20:30 horas.
Para el desarrollo del programa 11 de temporada se contará con la presencia del director Huésped Roberto Beltrán Zavala, así como de los solistas Jesús López Moreno en el órgano y Djamilia Rubinskaya y Chinguiz Mamedov en las violas.
Este programa especial, al estar presente en el programa del XVII Festival Internacional de Órgano Guanajuato 2014, incluirá obras de autores tales como Johann Sebastian Bach, Igor Stravinsky y del compositor mexicano José Luis Hurtado.
Roberto Beltrán Zavala ha registrado exitosas participaciones con orquestas de Holanda, Bélgica, Alemania, Rumania, Polonia y Malta. Fue director asistente de la Orquesta Juvenil Nacional de los Países Bajos y director principal de la Orquesta Juvenil de Rotterdam.
Ha estado al frente de algunos de las formaciones orquestales más prestigiadas de Europa. Nació en la Ciudad de México e ingresó al Conservatorio de Rotterdam, donde realizó estudios de posgrado en dirección orquestal.
Por otra parte Jesús López Moreno estudió la Licenciatura en Composición Musical en el Conservatorio de las Rosas de Morelia, licenciatura en Clavecín en la Escuela Superior de Música del INBA, Órgano en el Conservatorio de las Rosas y en la Academia Mexicana de Música Antigua para Órgano.
Se ha presentado en diversos festivales nacionales e internacionales de órgano del país. Fue codirector del Coro de Niños de la Schola Cantorum de México, con el cual realizó giras por Norte y Centro América, Europa y Asia. Actualmente es director artístico del coro de niños de Valle de Chalco y director del ensamble de música antigua “Áurea 415”. Ha ganado el Concurso Nacional de Composición Coral Infantil.
Sus obras han sido grabadas y ejecutadas dentro y fuera de México. Fue seleccionado como compositor residente para el proyecto “CANTARÉ” en Mayo de 2010 en Minneapolis Minnesota a través de VOCALESSENCE, una de las agrupaciones corales más destacadas en los Estados Unidos. Desde febrero de 2001 funge como Organista Titular de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México.