
Hoppo! hará un recorrido musical a ocho años de su creación
Hoppo! se presenta el jueves 25 de octubre, a las 20:00 horas, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Hoppo! se presenta el jueves 25 de octubre, a las 20:00 horas, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Violeta Parra ejerció mucha influencia a través de los folkloristas mexicanos que repartieron los sonidos por el resto del país, otra influencia es el mensaje político, es la lucha contra la pobreza, contra la discriminación, la lucha por los derechos de los indígenas y de las mujeres.
Para la UG es fundamental proporcionar una oferta cultural y artística para fomentar la apreciación en manifestaciones culturales y estimular la creatividad.
Una de las más grandes virtudes de la Universidad de Guanajuato es su proyecto cultural, que durante todo el año presenta programas artísticos dirigidos a la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la institución, pero que, a la vez, están abiertos a la sociedad en general.
Será el Teatro Juárez el marco en que presentará su disco más reciente titulado: “Cuando tienes con quién platicar”.
La investigación y el enfoque interpretativo del grupo han tenido como finalidad, exponer al público actual la vitalidad y vigencia de la música de los siglos XVII y XVIII con lenguaje y retórica de ese período.
Un gran número de personas se reunió en la Plazuela de San Roque con la intención de disfrutar de la mezcla de diversos géneros musicales que distingue a esta fresca propuesta guanajuatense.
La octava edición de Espiral: Foro Universitario se llevará a cabo del 03 al 12 de mayo del presente año.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ofreció un concierto que contó con la participación de la Universidad de Guanajuato y del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (IMUG),
En charlas de ciencia, alumnos UG aprenden de reconstrucción musical de los siglos XVII y XVIII.