Guanajuato, Gto. 11 de agosto del 2014.- La ola de violencia, abusos, homicidios y discriminación que padecen las mujeres en Guanajuato, llevó a varias organizaciones civiles y activistas conformar el colectivo denominado Guanajuatenses por los Derechos de las Mujeres.

Los integrantes exigen a las autoridades municipales y estatales, respetar la dignidad humana y generar acciones a favor de las mujeres.
En rueda de prensa que se ofreció en un hotel de la capital del estado, la activista Lourdes Gazol dijo que les alarma que Guanajuato se encuentre en primer lugar nacional de mujeres atendidas por violencia familiar, según el sector salud federal.
Aseguró que en los últimos 10 años el número de mujeres asesinadas se incrementó en más del 100 por ciento, lo que calificó como “indignante”.
Por su parte, la presidenta del centro Las Libres Verónica Cruz, aseveró que no van a permitir que se retroceda en los derechos humanos de las mujeres, y advirtió que exigirán que se avance en el tema y el respeto al estado laico en la entidad.
Ángeles López comentó que los partidos políticos han hecho un negocio de lo que es su mandato y las autoridades están más centradas en un programa de autopromoción que en la vigilancia de los derechos humanos de las mujeres sean una realidad.
La organización que lleva el nombre de Guanajuatenses por los Derechos de las Mujeres lanzó un pronunciamiento que a la letra dice “en Guanajuato los derechos humanos de las mujeres siguen siendo vulnerados y persiste una situación de discriminación y violencia prácticamente en todos los ámbitos”; el documento ha sido firmado por 350 personas y 23 organizaciones.
“Esto nos da la claridad de lo justo, lo incluyente y lo universal que estamos tratando”,
Finalmente anunciaron que tendrán presencia en redes sociales en las direcciones de facebook y twitter con la identificación PROmujeres Guanajuato.