Saltar al contenido
¡Buena madrugada! | viernes, septiembre 12, 2025 - 4:16 AM
PortalGuanajuato.MX

PortalGuanajuato.MX

La información de Guanajuato

  • Portada
  • Local
  • Estado
  • Arte y Cultura
  • Opinión
  • Seguridad
  • Deportes

Pronostican tormenta eléctrica y lluvias en occidente del estado

Por Carlos Olvera / 18 agosto, 2014
Compartir

Guanajuato, Gto.17 de agosto del 2014.- El encargado del Observatorio Meteorológico adscrito al departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato, Jacinto Jaramillo Rocha, pronosticó para este inicio de semana lluvias y tormentas eléctricas en la región occidente del estado.

Jacinto Jaramillo Rocha, especialista en meteorología de la UG (Foto: Archivo)

En entrevista, advirtió que los municipios donde se podrían presentar afectaciones son Manuel Doblado, Purísima del Rincón y León, donde alertó a las autoridades a estar pendientes por las incidencias que se pudieran presentar en las zonas bajas.

Jaramillo Rocha indicó que también se registrarán temperaturas máximas  reguladas de  27 a 29 grados centígrados, lo que significa un poco de calor, pero muy atenuadas con las precipitaciones.

“Los potenciales de lluvia están en el orden de los 20 a los 50 milímetros sobre todo para esa zona occidental  en los municipios mencionados y siguen las condiciones para que se den lluvias si bien es cierto no generalizadas;  en otros municipios como Guanajuato y Silao los potenciales son menores de 10 a 20 milímetros”, especificó.

En cuanto a la captación en la presas,  dijo que a diferencia del año pasado en estas fechas amanecemos con una presa Solís con más de 2 millones de metros cúbicos de agua en comparación de 2013.

“Esto representa el 86.8 por ciento de su capacidad operativa que es de 800 millones; el año pasado tenía 692.6 millones, por lo tanto la diferencia es de 2.14 millones de metros cúbicos”, apuntó.

Jaramillo Rocha explicó que el último mes y medio Guanajuato había estado con balances un poco más bajos en relación a esta presa en particular,  lo que hacía una diferencia en toda la cuenca desde Tepuztepec, Yuriria, la Ignacio Allende y La Purísima, “arriba de los 300 millones en toda la cuenca de excedente,  pero ahora amanecemos con 405.8 millones de diferencia, lo que habla bien de esos balances y hay que tener cuidado en el manejo de esas presas”, concluyó.

Carlos Olvera

Director de Noticias de Radio Santa Fe de Guanajuato; Coordinador Editorial de http://portalguanajuato.mx; Conductor de FL noticias; Ex corresponsal de Milenio.

See author's posts

Etiquetas: continúan,Guanajuato,Jacinto Jaramillo Rocha,León,lluvias,Lluvias,Manuel Doblado,meteorólogo,Purísima del Rincón,Silao,tormentas eléctricas,Universidad de Guanajuato,Universidad de Guanajuato,Yuriria

Navegación de entradas

Decomisan 3 kilos de mariguana y 300 gramos de cocaína a capitalinos
Realizará DIF Estatal foro de Parentalidad

 

 

 

PortalGuanajuato.MX

  • Acerca de portalguanajuato.MX
  • Publicidad
Escríbenos a:
[email protected]
PortalGuanajuato.MX

PortalGuanajuato.MX

La información de Guanajuato

Copyright © 2023. Todo los derechos reservados.