Se reúne Márquez con campesinos, quedan inconformes van a continuar movilizaciones

Compartir

Guanajuato, Gto. 15 de septiembre del 2014.- Ante las amenazas de movilizaciones y bloqueos carreteros, el gobernador Miguel Márquez Márquez se reunió con campesinos de toda la entidad para escuchar sus demandas y buscar soluciones a la problemática que atraviesan.

La reunión fue a puerta cerrada en el Centro de Convenciones (Foto: Especial)

Sin embargo las propuestas del mandatario estatal para atender las peticiones no dejaron satisfechos a los productores y amenazaron con continuar las movilizaciones en la entidad.

En entrevista con Miguel Márquez, luego de la reunión a puerta cerrada que se realizó en las instalaciones del Centro de Convenciones, aseguró que durante el encuentro se llegaron a acuerdos importantes para dar seguimiento a la regulación de los precios de los productos.

En este sentido, anunció un programa de apoyo a los productores por 240 millones de pesos, de los cuales 120 millones los pondrá el estado para la producción y fertilizantes, pero para el próximo ciclo.

“Vamos a implementar un programa similar al del año pasado donde será con menos tramites, lo que se trata es que el programa se apoye con el doble de lo que se apoyo el año pasado. El año pasado fueron 118 millones de pesos ahora hablamos de 240 millones entre la federación y el estado de los cuales el estado pondría 80 para el pago y otros 40 para fertilizantes para el próximo ciclo”.

“Esto queremos que sea ágil que reciban el recurso, ya tienen su tarjeta y conforme a requisitos que se van a establecer que es hasta 20 hectáreas determinadas toneladas y que se les deposite su tarjeta”.

Márquez Márquez también comentó que buscarán ante la cámara de diputados y ante la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa) que dentro del presupuesto del próximo año se prevean recursos para garantizar el costo de producción y dar certeza a los campesinos de que van a recuperar su inversión.

“Yo les voy a encabezar, los voy a apoyar para sacar las citas, que sean escuchados en el Congreso federal como en las dependencias federales”.

Las respuestas del mandatario estatal, no dejaron satisfechos a los campesinos pues consideraron que los recursos anunciados para apoyar el próximo ciclo no cubren las necesidades de todos los guanajuatenses que viven del campo.

El vocero de la Unión Campesina Democrática (UCD) Francisco Escobar Osornio, expuso que durante la reunión tuvieron varias coincidencias como el de fijar un precio objetivo,  pero no están de acuerdo en qué sea hasta el próximo ciclo que el gobernador Miguel Márquez se comprometa a intervenir en la solución.

“El rescate al campo y apoyo a las cosechas por 80 millones para este ciclo y 40 millones para fertilizantes para el próximo ciclo. A juicio de la Unión Campesina Democrática no satisface eso, lo que se requiere para apoyar la comercialización de granos es alrededor de mil 800 millones de pesos, ese apoyo no satisface en nada”.

Escobar Osornio en representación de las diferentes asociaciones campesinas, anunció que las movilizaciones van a continuar en el estado para buscar la regulación del precio del sorgo y del maíz, adelantó que este jueves se estarán presentando una vez más en el Congreso del Estado para manifestar su inconformidad y solicitar el apoyo de los legisladores locales.

“En ese contexto nosotros que formamos parte de un frente de organizaciones campesinas vamos a valorar el seguirnos movilizando, porque coincidimos en que se debe fijar  el ingreso objetivo y que es facultad del gobierno federal pero no coincidimos en qué gobernador diga que no se puede hacer en este ciclo. Vamos a impulsar en que este ciclo pueda salir la comercialización a través de un ingreso objetivo”.