Guanajuato, Gto. 15 de octubre de 2014.- El presidente del Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del municipio de Guanajuato, Roberto Serrano Chirino, alertó a los comerciantes sobre el incremento de robos durante el Festival Internacional Cervantino.

En entrevista, comentó que con la llegada de miles de visitantes a la ciudad, también llegan los llamados carteristas y farderas que aprovechan la gran afluencia de turismo en los espacios públicos y negocios para hacer de las suyas y cometer delitos.
“Con el Festival llega gente de todo tipo desde carteristas y farderas, hasta gente que vende artículos de dudosa procedencia, pero que dicen que vinieron de vacaciones y que perdieron el dinero y están vendiendo el reloj de oro, entre otros artículos, en las gasolineras o en pleno centro de la ciudad”, comentó.
Serrano dijo que les ha recomendado a los agremiados que extremen precauciones para evitar que las estafadoras o farderas se lleven mercancía de sus negocios entre sus ropas y que si tienen el recurso, coloquen cámaras de vigilancia, para que tengan vigilados todos los rincones de sus negocios.
Asimismo reconoció que muchos de los comerciantes establecidos en la capital han sido víctimas de los delincuentes, sin embargo mencionó que en contadas ocasiones acuden ante el ministerio público, porque es difícil que atrapen a los responsables si no son detenidos en el momento, explicó.
El presidente de la cámara manifestó que este tipo de robo conocido como robo hormiga, puede afectar la estabilidad financiera del negocio y de hecho puede ser un detonante para que tenga malas ventas y venga la quiebra.
“Es muy común que alguno de los cómplices distraiga al dueño, mientras otro u otros, aprovechan para sustraer mercancía”, alertó.