Guanajuato, Gto. 01 de octubre de 20154.- Las historias de vida de nueve mujeres de San Juan de Abajo en León, Guanajuato, quienes se han sobrepuesto a la pérdida de sus familiares, la expulsión del hogar o el frustrado intento por migrar, se entremezclan con los temas principales de El Mercader de Venecia.

Informa el propio FIC que esta adaptación de la obra de Shakespeare, dirigida por Javier Sánchez Urbina, se estrenó ayer en el atrio de la Iglesia de San Juan, como parte del Proyecto Ruelas, que por primera vez pone en marcha el Festival Internacional Cervantino (FIC) y que consiste en la creación de cuatro compañías de teatro no profesional en comunidades afectadas por la inequidad en el estado de Guanajuato.
El proyecto está apegado a la tradición del teatro de Shakespeare, de quien este año se festeja el 450 aniversario de su natalicio, así como a los Entremeses Cervantinos impulsados por Enrique Ruelas en 1953, como se llamó a las representaciones en la calle donde participaban universitarios y habitantes de Guanajuato.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (dif), el Ayuntamiento de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato, en coordinación con el Cervantino seleccionaron las comunidades beneficiadas.
La puesta en marcha del Proyecto Ruelas se da gracias el apoyo del programa México Cultura para la Armonía de la Secretaría de Gobernación, de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, así como del British Council.
De acuerdo con los objetivos del Festival, el Proyecto Ruelas tendrá continuidad con la finalidad de que la experiencia trascienda en la calidad de vida de las comunidades.
Esta iniciativa pretende convertir en experiencia social el carácter colectivo del teatro popular al promover la colaboración entre artistas y pobladores, en esta 42 edición del Cervantino, de los municipios de León, Salamanca y San José de Iturbide, incluyendo “barrios modelo” de la capital guanajuatense.
Al aproximar el arte y la cultura a sectores vulnerables, su propósitoes construir espacios de extensión ciudadana en los que la creatividad surja desde la identidad y genere nuevas formas de convivencia en la comunidad.
Sara Pinedo, Raquel Araujo, Sánchez Urbina y Luis Martín Solís son los artistas que dirigen las cuatro compañías teatrales que montan desde junio pasado adaptaciones, en ocasiones libérrimas, de las obras de Shakespeare:El Mercader de Venecia, Sueño de una noche de verano, La tempestad, El rey Lear, Hamlet, Enrique V y Los dos hidalgos de Verona.
Los teatristas y sus colaboradores realizan desde hace cuatro meses una residencia en las comunidades para involucrar a los habitantes en la investigación, la gestación y puesta final de las obras, en las que el Cervantino aporta la infraestructura y recursos necesarios. Los vecinos participan lo mismo como actores, que como técnicos, productores, vestuaristas y escenógrafos.
Al estreno de El mercader de Venecia, hoya las 18:00 horas, en San Juan de Abajo, se suma el debut de Todos Somos Calibán, el 2 de octubre en Puerto de Valle, Valtierilla, en Salamanca, a las 17:00 horas. El 3 de octubre toca el turno a Shakespeare en Fuga en los “Barrios Modelo” en la capital de Guanajuato, a las 18:30 horas. El último estreno, Sueño de una noche de verano, está programado el 5 de octubre, a las 18:00 horas, en Pozo Blanco del Capulín en San José Iturbide.
Tras los estrenos, las comunidades ofrecerán varias funciones, como parte de la programación oficial de la cuadragésima segunda edición del FIC. Todos somos Calibán y Shakespeare en Fugase presentarán el 18 de octubre en la Plaza Mexía Mora, a las 12:00 y 18:00 horas, respectivamente. Al día siguiente, en el mismo sitio, podrán verseEl Mercader de Venecia, a las 12:00 horas, y Sueño de una noche de verano, a las 18:00 horas.
Dos de las cuatro producciones darán funciones en Michoacán el 9 de octubre. Sueño de una Noche de Verano estará en el Teatro Morelos de Maravatío, a las 17:00 horas, y a la misma hora se reestrenará Shakespeare en Fuga, en la Plaza Vasco de Quiroga de Pátzcuaro.