Guanajuato 2º lugar en generación de empleo

Compartir

Guanajuato, Gto. 05 de noviembre de 2014.- El Estado de Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional en generación de empleo, informó el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro Gómez.

Ramón Alfaro Gómez subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDE (Foto: Archivo)
Ramón Alfaro Gómez subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDE (Foto: Archivo)

En entrevista en el marco de la ceremonia de inauguración del Guanajuato Tecno Parque FORUM 2014, realizado en los espacios magnos de la División de Ciencias Económico Administrativo de la Universidad de Guanajuato, Alfaro Gómez, indicó que anualmente se integran al campo laboral alrededor de 60 mil personas.

Sin embargo, enfatizó que el principal problema para los jóvenes que entran a trabajar por primera vez es tener la capacidad, los conocimientos y la actitud para desarrollar el trabajo encomendado.

“Cada año se inserta en el mercado laboral 60 mil personas, este abono poblacional nos permite que haya suficiente capital humano para que se puedan insertar en las empresas, hoy Guanajuato ocupa el segundo lugar en generación de empleos, entonces, el reto fuerte es trabajar en la pertinencia, de que los muchachos tengan esa información, que tengan sobre todo esa vocación y esa pasión que les permita tener alternativas de empleos de calidad”, apuntó.

El subsecretario de Desarrollo Económico en la entidad comentó que las carreras profesionales con mayor demanda en el campo laboral son las ingenierías, sobre todo para las nuevas empresas que en los últimos años se han instalado en Guanajuato.

Destacó que para las empresas es muy importante “las competencias transversales, es decir, que los jóvenes tengan la capacidad para desarrollarse socialmente en cuanto al liderazgo, trabajar en equipo, y la actitud.

Agregó que la tasa de desocupación en el Estado es menor al 5 por ciento.

“Bueno definitivamente las ingenierías, ahorita el sector más dinámico de la economía en Guanajuato es el sector de la transformación y desde luego las ingenierías, pero no solamente eso, si también el tema de las competencias transversales que tiene que ver con cuestiones de liderazgo, de actitud, de trabajo en equipo, estas competencias le están dando un fuerte importancia y una prioridad en la selección de los candidatos” subrayó.

Señaló que otra de las alternativas de trabajo en la entidad es el auto empleo, donde los egresados de las universidades pueden generar su propia empresa.