Reconoce Márquez que Guanajuato reclama un cambio social

Compartir

Guanajuato, Gto. 25 de noviembre de 2014.- El gobernador Miguel Márquez Márquez reconoció que Guanajuato reclama un cambio social y para garantizar que haya una mayor equidad.

El gobernador participó en la firma de convenio realizado en el Poder Judicial (Foto: Especial)
El gobernador participó en la firma de convenio realizado en el Poder Judicial (Foto: Especial)

Al informar que Guanajuato es la entidad número 11 en firmar el pacto de adhesión  para que haya equidad de género en los órganos de impartición de Justicia en el país, destacó que la firma de esta iniciativa permitirá establecer los lineamientos generales para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en Guanajuato.

En segundo aspecto que destacó  aseguró que “este será el único instrumento aceptado por órganos jurisdiccionales de todas las materias y órdenes, que establecerá conceptos  elementales en materia de igualdad de género y una serie de estrategias para su aplicación”.

En este sentido, el gobernador celebró esta firma que consideró, es un paso más  en las acciones  que han impulsado los tres poderes del estado a favor de las mujeres.

También citó otros avances en el tema de la equidad  como   la Ley de Igualdad entre mujeres y hombres y  la tipificación del feminicidio con sanciones más severas para quien atente contra ellas.

“El Guanajuato Equitativo e igualitario que queremos reclama de un profundo cambio social y cultural; un profundo compromiso de todos los actores institucionales, pero también de la sociedad”, advirtió.

Durante la firma del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia, celebrado en la sede del Poder Judicial en la capital, el mandatario dijo que esta es una jornada de lucha  y de toma  de conciencia para construir una sociedad libre de la sombra de la opresión en contra de la mujer.

Dijo que más allá de la firma del documento debe haber el convencimiento de que ese instrumento permitirá orientar políticas públicas muy claras  en la perspectiva de género en la impartición de justicia  de compromiso con los derechos de la mujer.