Guanajuato, Gto. 12 de febrero 2015.- El costo de la carne de res en el estado se incrementó en un 30 por ciento por deficiencia de becerros para rastro, y para regresar a su precio tardara alrededor de 2 años, informó la delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, María de Lourdes Acosta Amaya.
La funcionaria federal explicó que la venta de reses es uno de los principales factores, ya que al no haber reproducción del animal y con la exportación, disminuye rápidamente las cabezas de ganado.
Comentó que Guanajuato se encuentra en el décimo lugar a nivel nacional en exportación de ganado.
La Delegada de Sagarpa señaló que para tener más reces en el estado es necesario comprar ganado, sobre todo novillonas o hembras para la reproducción del animal, sin embargo dijo que el proceso para tener más becerros para rastro es largo, esto por tiempo que dispone la naturaleza para que nazca y crezca.
Acosta Amaya indicó que la adquisición de los animales debe provenir de un lugar donde esté libre de enfermedades y con ello tener la certeza de que el ganado que se esté reproducción tenga sanidad y que su carne sea para el consumo humano.
Indicó que aún no tienen ningún proyecto para la compra de reses para la reproducción del ganado, sin embargo dijo que tendrán que darse prisa para que disminuya el costo de la carne de res en el estado.