Avanza la dirección de Seguridad Ciudadana en los trabajos de entrega–recepción

Compartir

Guanajuato, Gto. 30 de agosto de 2015.- Faltando poco más de un mes para que concluya la gestión del alcalde Luis Gutiérrez, el director de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García informó van muy avanzados en los trabajos de la entrega recepción y concluirán en tiempo con todos los pendientes.

Ugalde García señaló que en todas las áreas que dependen de la dirección general están a un 90 por ciento de avance (Foto: Archivo)
Ugalde García señaló que en todas las áreas que dependen de la dirección general están a un 90 por ciento de avance (Foto: Archivo)

Ugalde García señaló que en todas las áreas que dependen de la dirección general, como son la Unidad de Protección Civil, Policía Preventiva, Policía Vial y Transporte, están a un 90 por ciento de avance y quedan algunos pendientes que por la delicadeza de los temas se dejarán hasta el final, añadió.

Comentó que  una vez establecidos los equipos de entrega-recepción, las reuniones se han desarrollado profusamente con la Contraloría municipal, para la revisión en el área administrativa y en lo general se están haciendo todos los resguardos e inventarios.

“Tenemos el control de todo lo que es el armamento, porque las revisiones son  obligatorias, las realizamos cada mes, porque hay revisiones también por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE)”, explicó.

Señaló que son departamentos que siempre se han mantenido en orden y contabilizados, “todo lo que tiene que ver con la armería, municiones, cargadores, y chalecos balísticos”.

Dijo que la dependencia está por recibir alrededor de 10 millones de pesos correspondientes a las segundas ministraciones de los programas federales del Subsidio para la Seguridad en los municipios (Subsemun) y el Programa Nacional para la Prevención de los Delitos (Pronapred).

Mencionó que si llegan antes de que se realice el relevo en el gobierno dejarán los procesos encaminados para la compra de uniformes y algunas inversiones en los rescates de espacios públicos, pero son recursos que “ya están amarrados”.