Guanajuato, Gto. 05 de mayo de 2016.- En breve se trabajará para la elaboración del dictamen del Sistema Estatal Anticorrupción, después de que concluyeran las mesas de trabajo, donde se recibieron 37 propuestas.

Así lo señaló la diputada panista Beatriz Hernández Cruz quien señaló que se presentaron cuatro propuestas en San Luis de la Paz, nueve en el municipio de Celaya, cinco en Moroleón y 19 en León, y dichas propuestas serán presentadas por ciudadanos e instituciones que impactarán en la reforma. Las leyes secundarias se estudiarán después.
Explicó que las propuestas están en el tenor de que el órgano fiscalizador tenga facultades más amplias y que no prescriban los delitos cuando se detecten actos de corrupción, que el titular de la Fiscalía Especializada que va a perseguir los delitos, también sea a propuesta del Congreso y que en las leyes secundarias quede muy claro el tema de las contralorías.
Añadió que hay muchas propuestas y también muchas quejas de la forma de cómo se registraban los actos de corrupción y también impunidad, donde esa es la parte que más lastima a la sociedad.
Hernández Cruz dijo que además existe inquietud sobre el posible cambio de la Procuraduría de Justicia del Estado en la Fiscalía Especial, que tendría también autonomía para perseguir los delitos de corrupción y que no sea nombrado por el gobernador en turno.
Finalmente señaló que esos temas son los que se estarán analizando porque hay preocupación ya que se trata de que esa Fiscalía realmente funcione y que dé los resultados que la ciudadanía espera, donde no sólo sea el cambio de nombre, que no quede atorada por otros requisitos y que en lugar de ser eficiente, genere lo que realmente se está necesitando.