Guanajuato, Gto., 12 de septiembre de 2016.- A las once de la mañana sonó la alarma contra incendio en la Sede Noria Alta de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE). La causa: una hipotética explosión en el Edificio K, cerca del Laboratorio de Genética Molecular. Inmediatamente se echó a andar el Plan Interno de Protección Civil: las brigadas de evacuación, combate contra incendios, primeros auxilios, búsqueda y rescate iniciaron su actuación.

También se activó la alarma de emergencia 066, por lo que pronto se hizo manifiesta la presencia de personal de Protección Civil Estatal, Sistema Municipal de Bomberos, Cruz Roja, Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Policía Vial, Protección Civil Municipal y Bomberos, A. C.
Alumnos, académicos y administrativos comenzaron a salir de las aulas, laboratorios, oficinas, biblioteca y cafetería, para concentrarse, en orden, en el campo de futbol. Algunos heridos y quemados fueron trasladados, caminando o en camilla, hasta la zona de concentración ubicada en el mismo campo, donde recibieron los primeros auxilios.
Pasaron 36 minutos desde que se escuchó la alarma hasta que se dio por concluido el simulacro que hizo que se evacuara toda la Sede Noria Alta, el segundo evento del tipo que se ha realizado este año.
Los resultados
“En toda la sede Noria Alta se evacuaron un total de 862 personas, de las cuales 524 son de la División de Ciencias Naturales y Exactas, 200 de la Escuela de Enfermería, 44 de la Red Médica, 29 de Biblioteca, 31 de Infraestructura, 24 de Adquisiciones y 10 personas de la zona de construcción”, dijo el Dr. Martín Picón Núñez, director de la DCNE y encargado de dar el parte: “Se reportaron seis lesionados, los cuales fueron atendidos por las brigadas de primeros auxilios. El incendio fue controlado por la brigada de combate contra incendios”.
El simulacro se realizó como cierre de la capacitación de 42 brigadistas multifuncionales en los temas de evacuación, primeros auxilios, combate de incendio, búsqueda y recate, todos ellos personal académico y administrativo de esta sede, con el apoyo y guía de la Coordinación Estatal de Protección Civil, por lo que el acto culminó con la entrega de reconocimientos al personal capacitado.
La protección civil, compromiso de la DCNE
La Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, entregó un reconocimiento al Dr. Martín Picón Núñez por su compromiso con la seguridad de la comunidad universitaria y por impulsar la cultura de la protección civil en la DCNE. Asimismo se hizo entrega de un diagnóstico de 82 espacios que fueron revisados por Protección Civil, la mayoría laboratorios; diagnóstico que servirá como herramienta para elaborar planes de trabajo para la mejora en las condiciones de seguridad en la sede.
Al concluir, el Dr. Picón Núñez agradeció la participación de toda la comunidad académica y estudiantil en el simulacro y, particularmente, el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
En el evento estuvieron presentes, en representación del Arq. Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Ejecutivo Estatal de Protección Civil, el Ing. Mario Sandoval, del Área Técnica y el Lic. Francisco Gómez Pliego, jefe del Área de Prevención y Capacitación. Asimismo, el Lic. Lauro Jiménez MArtínez, Coordinador de Seguridad, Higiene y Salud Laboral de la Universidad de Guanajuato y el Lic. Raúl Castillo Zavala, Coordinador de Seguridad del Campus Guanajuato.