Guanajuato, Gto. 03 noviembre del 2016.- Este viernes, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) tendrá el honor de presentar el estreno nacional de la Fantasía Sinfónica y Allegro, Op. 20, del compositor danés Ole Schmidt.

Este gran evento coincide con la participación especial del director invitado Ludwig Carrasco, que ha dirigido renombradas orquestas internacionales, así como con Vincent Lhermet, uno de los más notables acordeonistas franceses de su generación, quienes junto a la OSUG interpretarán obras de Richard Wagner, Ole Schmidt y Robert Schumann.
En punto de las 8:30 de la noche, la OSUG abrirá el telón del Teatro Principal con la Obertura de Parsifal, WWV 111, del músico alemán Richard Wagner, legendaria pieza donde funde su ideal de arte como una nueva religión e instrumento de redención de la humanidad.
Fue precisamente este drama musical de tono optimista, donde se entrelazan el amor sensual, la espiritualidad y el heroísmo, que lo separaría intelectualmente de su gran amigo, el filósofo Friedrich Nietzsche.
El clímax de la noche llegará con el estreno de la Fantasía Sinfónica y Allegro, Op. 20, de Ole Schmidt, pieza para acordeón y orquesta de cámara, que expone la gran dificultad estructural y virtuosismo interpretativo alcanzado por el compositor.
El mismo músico danés describiría esta pieza como una de las pocas obras disponibles en su género, debido a la falta de intérpretes calificados para hacer resonar toda la elegancia y ritmo del acordeón.
Antes de cerrar el telón, la OSUG deleitará a los asistentes con la “Primavera”, Sinfonía no. 1 en si bemol mayor, Op. 38, de Robert Schumann, pieza fuertemente influenciada por la Sinfonía núm. 9 en do mayor, D. 944 “Grande”, de Schubert, así como por un periodo de felicidad que vivió el músico en su matrimonio con Clara Wieck.
“Primavera” narra la llegada de la nueva estación, como una expresión jubilosa de la renovación de la naturaleza, que no se ve exenta de drama, atmósferas nocturnas y ensoñadoras, melancólicas armonías.