Guanajuato, Gto 28 de marzo de 2017. La dirección de Servicios Públicos Municipales a cargo de Efrén López Rodríguez volvió a ser motivo de reclamos, porque los servicios de recolección de basura y de alumbrado público no llegan a más de la mitad de las comunidades.
En rueda de prensa, el regidor del PAN Guillermo Torres Saucedo reveló que de acuerdo al plan operativo que presentó Efrén López solo 47 comunidades de las 103 que hay tienen servicio de alumbrado, y solo a 48 llegan los camiones recolectores de basura.

Dijo que esta situación es preocupante porque se hizo una inversión fuerte de casi 14 millones de pesos para comprar nuevas unidades de recolección y estas no llegan ni al 50 por ciento de las comunidades.
“Es grave, por que dónde quedan las comunidades faltantes, son 103 y no se da servicio a todas, ahora sé y entiendo por qué están tan molestos los delegados. No conocen un camión de basura porque nunca van. En la colonia Tres Estrellas una vecina dice que van diario, y se pregunta porque no reducir las visitas a colonias y esos días destinarlos a otros puntos, ahí vemos que hay una falta de planeación grave”.
El regidor quien también es presidente de la Comisión Desarrollo Rural indicó que solicitará al director de Servicios Públicos Municipales, Efrén López, que se rediseñe la estrategia operativa para que se pueda atender al mayor número de comunidades que se pueda.
Juan Pablo Ramírez vecino de la comunidad Cañada de las Flores, señaló que debido a la falta del servicio los habitantes tienen que quemar su basura e incluso muchos la tiran en ríos y arroyos, contaminando el medio ambiente.
También dijo que el alumbrado público que tienen es muy malo, pues apenas ponen lámparas y a los quince días se quedan nuevamente en penumbras, lo que representa un peligro para los vecinos del poblado.
“Para allá el camión no va, los que tenemos carrito nos traemos la basura para tirarla acá porque allá, por el camino que esta feo, no entra el camión y no hay donde tirarla, unos la queman. También las lámparas no duran y luego van y ponen y duran 15 días prendidas y se vuelven a apagar, luego tardan en ir a componerlas y no duran mucho tiempo, no sé si pongan ya usadas o qué pasa”.
El habitante de la comunidad Cañada de Flores hizo un llamado a las autoridades municipales para que atiendan a las comunidades y no las dejen en el abandono y olvido como actualmente están.