Guanajuato, Gto. 30 marzo de 2017.- En el marco de los festejos por los 50 años de la Licenciatura en Relaciones Industriales, comenzaron los trabajos del “1er. Foro sobre Desarrollo Organizacional” con el que se celebra también el 4º. Aniversario de la “Fundación RI Asociación Civil” (R.I.A.C.) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG).

En la ceremonia inaugural, la Dra. Claudia Susana Gómez López, Directora de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA), hizo un público reconocimiento a las y los estudiantes que con una alta calidad humana, han emprendido proyectos de tan grande impacto social, como es Fundación RI.
Observó que muchos son los jóvenes que llegan a una institución educativa con la expectativa de recibir, ya sea servicios, calidad educativa y otros beneficios, pero afortunadamente hay quienes llegan con el compromiso como individuos y como universitarios, de retribuir a la sociedad todo lo que reciben.
Por ello externó una felicitación y reconoció el liderazgo de las y los integrantes de Fundación RI, porque en los muchos proyectos que han emprendido, dijo, se conoce la esencia de su calidad humana, su visión “y ese brillo único como personas y estudiantes”.
En el mismo tenor, el Dr. Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, Secretario General de la UG se congratuló también del 50 aniversario de la Licenciatura en Relaciones Industriales, cuyos egresados saben trabajar en equipo con otras profesiones, mencionó, por lo cual celebró que Fundación RI haya podido hacer realidad tantos proyectos, junto con otros programas educativos.
Instó en ese sentido a los jóvenes de la Fundación RI a no limitar sus sueños, sino que éstos lleguen a impactos jamás pensados, como sucedió con Doña Josefa Teresa de Busto y Moya, que tal vez no imaginó que el donar su casa, iba a generar un impacto tan grande y que hoy la UG atiende más de 38 mil alumnos.
Recordó finalmente que fue hace cuatro años cuando el entonces estudiante Alejandro Herrera, tuvo la idea de generar esta fundación, con el propósito de “procurar el bien común para transcender en la búsqueda del desarrollo humano académico profesional”, como quedó asentado en el acta constitutiva como A.C.
Por último, Jessica Durán Rojas, Presidenta de la Fundación R.I.A.C., a la fecha estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura, recordó que esta idea nació en las aulas como un proyecto de la clase de Liderazgo, pero con la visión de los estudiantes para apoyar a su comunidad no sólo en hechos aislados o coyunturales, como colectas, sino potenciar sus capacidades y conocimientos adquiridos en la UG para lograr un impacto social directo.
Este foro, dijo, inicia los festejos que se extenderán por todo el año, y es una invitación a los estudiantes a participar en proyectos de contenido social pero también en oportunidades académicas.
En el Foro, que concluye este jueves 30, se tienen programadas en las aulas magnas de DCEA, una serie de conferencias sobre historias de éxito, mensaje de la imagen, estrés, comunidades de aprendizaje, liderazgo positivo y entrevistas para selección de personal impartidas por expertos como la Lic. Laura Caparroso, Ing. Margarita Ramírez Solís, Lic. Genaro Romero; Mtro. Ricardo de la Vega; Dr. Francisco Velázquez, instructora Andrea Vallejo, y Lic. Gumersindo Arzola.
En la ceremonia inaugural estuvieron también presentes el Mtro. Domingo Herrera, Director del Departamento de Estudios Organizacionales y el Mtro. Juan Iván Vázquez García, Coordinador de la Licenciatura en Relaciones Industriales.