Guanajuato, Gto 01 de abril de 2017. Los operativos para retirar de las calles a los promotores turísticos irregulares serán intensificados a partir de este fin de semana, para evitar que los turistas y visitantes sufran alguna afectación durante la próxima temporada de Semana Santa.

El director de Turismo del municipio Salvador Jaime Arroyo informó que ya se terminó el plazo y las oportunidades para que aquellas personas que prestan este servicio sean acreditados por el municipio.
Dijo que los elementos de la Policía Turística y Fiscalización estarán verificando que cuenten con los papeles correspondientes para desempeñar esta actividad de caso contrario serán retirados de las calles y en caso de fraudes o daños al turismo serán remitidos a barandillas.
DE hecho mencionó que el jueves se llevó a cabo un operativo sorpresa en el que se detuvieron a alrededor de 10 personas por no contar con su acreditación correspondiente.
“A partir de hoy, los que no tengan acreditación van a ser retirados, el reglamento no marca sanción para reincidencia salvo que haya alguna afectación, entonces podrían perder la posibilidad de ser acreditados. A partir de hoy se intensifican la revisión de boletaje, que estén en los lugares que les corresponde, que porten el uniforme, que traigan credencial y atiendan bien al turismo”.
Este viernes, la dirección de Turismo entregó constancia a 35 promotores turísticos que fueron capacitados, con lo que suman 140 guías acreditados de los más de 300 que se tienen identificados en el municipio.
Salvador Jaime recordó que este año la meta fue acreditar a solo 150 promotores turísticos, por lo que solo quedan 10 lugares que podrían ocuparse después de Semana Santa.
“Al momento sería la última oportunidad que tuvieron para tomar la capacitación, a partir de ahora empezarán los operativos para retirar aquellos que no cuenten con la acreditación. Hay un aproximado de 300 personas, pero este año solo se acercaron 140, tampoco hay mucho lugares porque hay un tope de 15 acreditados porque a todos se les designa un espacio”.
Las capacitaciones que reciben los promotores son en materia de historia de Guanajuato, calidad en servicio, mercadotecnia y un curso básico de inglés, para garantizar un servicio de calidad.