León, Gto. 28 de mayo de 2017.- La División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG), alojó el foro “Kybernus anticorrupción”, el cual se realizó con la finalidad de difundir los objetivos y avances que hay en esta materia.

Cabe señalar que Kybernus es una asociación civil que tiene como objetivo fomentar la cultura de liderazgo en la juventud mexicana. Se creó desde el año 2011 por Grupo Salinas y actualmente mantiene presencia en las treinta y dos entidades federativas del país.
En el foro participaron las diputadas federales, Lic. Mayra Angélica Enríquez Vanderkam, y la Lic. Yulma Rocha Aguilar; la Lic. Maricela Luna, periodista; el Dr. Armando Chaguaceda Noriega, profesor-investigador de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y dos miembros del colectivo Kybernus: Luis Ernesto Mares Crespo y Manuel Enrique Nieto Hernández.
Durante su intervención, la Diputada Mayra Enríquez Vanderkam aseguró que el ciudadano debe mostrar interés en este tipo de temas, ya que este es un grupo que pretende fomentar un empoderamiento significativo.
En ese mismo sentido la Lic. Yulma Rocha, aseguró que actualmente existen más de cien instituciones encargadas de combatir la corrupción, y aclaró que la impunidad no es exclusiva de los funcionarios públicos.
Por su parte, el Dr. Armando Chaguaceda aseguró que aunque la percepción del ciudadano es muy desalentadora en el tema de corrupción, México se encuentra en la media internacional en el tema de transparencia, manteniendo circunstancias similares en comparación de países como Chile, Rusia y Nigeria.
Cabe señalar que los representantes de Kybernus, Luis Ernesto Mares Crespo y Manuel Enrique Nieto Hernández, hicieron hincapié en la participación ciudadana como herramienta para fiscalizar a los servidores públicos; y consideraron que la inseguridad en el estado de Guanajuato, así como la baja capacidad administrativa para la resolución de los casos, es un reflejo de la impunidad que se vive en la entidad.
Para finalizar el evento se le entregó una constancia a los ponentes agradeciendo su participación.