VIDA UG y fundación crean Cociudadanía UG-Empresa

Compartir

UG y Fundación “León agradecido A.C” forman alianzas a través del programa Conciudadanía

REDACCIÓN/ Guanajuato, Gto. 08 de abril de 2019.- Con la finalidad de integrar a la sociedad en temas de prevención, el Ecosistema de Vinculación, Innovación, Desarrollo y Aplicación del Conocimiento de la Universidad de Guanajuato (VIDA UG), presentó a la Fundación León Agradecido A.C. el programa “Conciudadanía UG-Empresa”.

Campus León (Foto: UG)

De acuerdo al comunicado de prensa, la Dra. Eva Lozano Montero, Secretaría Técnica del Ecosistema VIDA UG en representación del Dr. Jesús Martínez Patiño, explicó que el programa de “Conciudadanía UG-Empresa” surge con la intención de involucrar a la sociedad en general en temas de prevención y sin fines de lucro, y que esto se vea reflejado en el bienestar de la población, además subrayó que  este programa trabaja con 5 ejes fundamentales siendo éstos: Cultura del autocuidado, Cultura de la legalidad, Apreciación artística, Interés por la ciencia y Acción por el medio ambiente, dentro de los cuales se imparten una serie de talleres a trabajadores de las empresas y a sus familias, además de que se realiza un diagnóstico para conocer las necesidades de las empresas y así comenzar a emplear las temáticas adecuadas para cumplir con los objetivos del programa.

Por ello, señaló que es importante generar lazos de participación la Universidad de Guanajuato y la Fundación León Agradecido A.C. para dar ese apoyo a los elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de León y con atención a sus familias, para que puedan dar un firme cumplimiento en sus labores, con vocación y servicio hacia los ciudadanos.

Agregó que al programa “Conciudadanía UG-Empresa” se suma la finalidad de ayudar a jóvenes estudiantes de Estado de Guanajuato que carecen de recursos para poder estudiar, para lo cual se les incorpora al Programa de Equidad de Regional, en el que se le brindan las atenciones primordiales de estudio, alimento y hospedaje.

La Presidenta de la Fundación, Lic. Luz Graciela Rodríguez Martínez comentó que la Universidad cuenta con el recurso humano para hacerlo, y ellos tienen la disponibilidad, señalando que hace falta este tipo de estudio y que esperan que se pueda generar esta vinculación para fortalecer los temas de prevención.