Guanajuato, Gto 13 de junio de 2019. La iniciativa para desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) podría afectar al desarrollo a la democracia, que por años, se ha luchado por conseguir y preservar.

Así lo expresó el presidente consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Mauricio Guzmán Yáñez, quien sostuvo que, la decisión que se tome tendría que ser basada en la necesidad del país, escuchando a todas las voces involucradas, porque ‘ha costado llegar a la democracia y un paso en falso podría ser un retroceso’.
Dijo que se tendrá que analizar la iniciativa, dada por el diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, así como las demás que se han presentado, porque no sería lo correcto tomar la decisión, solo por un tema económico.
“No hay que adelantarse a una opinión, es mi perspectiva personal, ni siquiera es la institucional, pero debe perseverar una decisión bien fundada, ya que, así como el INE puede realizar el trabajo de toda una elección, con la restructura correspondiente, también el IEEG podría organizar una elección completa en la entidad, desde la parte técnica y arbitraria”.
Subrayó que, la parte sustancial de la iniciativa se responde con una pregunta ‘¿es factible para el sistema mexicano que las elecciones de todo el país se concentren en un solo ente?’,
Agregó que no está en contra de que se revise cuidadosamente la función de todos los OPLES, y ver por la austeridad y mejora al trabajo con restructuras, siempre y cuando ese mismo se haga y se analicen todas las variables a la iniciativa, pues también trae propuestas interesantes, como un modelo hibrido.
Finalmente, recordó que, desde la reforma de 1977 a la de 2014, todas las que se han aplicado se ha visto por la democracia, la cual involucra un tema electoral, y por lo que se vio crear instituciones de procedimientos electorales locales, y que éstas mismas fueran vigilantes de los procesos.