Guanajuato, Gto 18 de julio de 2019. El recorte del 50 por ciento al campo que hizo la federación a los estados, está afectado a Guanajuato, donde los productores no pueden acceder al seguro catastrófico.

Esto lo reveló el presidente de la comisión de Fomento Agropecuario del Congreso local, Paulo Bañuelos Rosales, donde detalló que el recurso era cercano a los cinco millones de pesos y ahora solo es de 2.5 millones, y los climas inconsistentes en la entidad afectan a la producción del campo, y los productores están teniendo que poner de su bolsillo para afrontar las contingencias.
Además, reveló que de los 60 médicos del Comité de Fomento Pecuario ahora solo hay 30 por la misma situación, por lo que, aunque Guanajuato tiene las mejores calidades en sanidad de productos, se pone en riesgo tener en casa productos contaminados.
“Tiene excelente sanidad la entidad en agropecuario vegetal y animal (…) le están dando en la torre en la sanidad en Guanajuato, no hay médicos que den certificados para atender a productores y el gobierno estatal no puede estar dando recurso a todos los programas que recorta la federación”.
Recordó que Guanajuato genera desde los campos 600 millones de dólares y 33 mil empleos, por lo que las políticas erráticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador están generando bastantes afectaciones, pues están desapareciendo los distritos y lugares donde de atienden a los productores, ya que lo centralizaron en la Ciudad de México.
“Los demás estados tienen envidia de la buena de Guanajuato, porque tiene un tema sanitario importante, importa a 75 países los productos del campo y no se puede estar dándole en la torre a los buenos productores”.
Finalmente, comentó que otra de las problemáticas que ya se está viviendo es que en el suroeste del estado no se dieron los fertilizantes, y para sembrar no se puede esperar, pues se depende de las lluvias y no de los tiempos burocráticos.