Guanajuato, Gto 07 de noviembre de 2019. Luego de que una serpiente de cascabel cola negra fue exterminada por un grupo de guardias del Palacio legislativo, el secretario general del Congreso del estado, Ricardo Narváez Martínez, informó que se capacitó a 40 personas para la preservación de las 37 especies de animales entre mamíferos, aves y reptiles que cohabitan en el cerro donde se yergue el edificio.

La cascabel cola negra –una especie protegida por la Procuraduría federal de Protección al Ambiente—generó que se interpusiera una denuncia ante esa instancia para dar con él o los responsables, que según la versión de algunos guardias, pensaron que serían atacados por la víbora y por eso la mataron.
Entre las especies que se anotan en la lista de los habitantes mamíferos de los cerros entre los que se construyó el Congreso del estado –encima de los túneles de La Iglesia y Las Enredaderas, están los Mapaches, Tlacuaches, Tuzas, Zorrillos, Ardillas, Conejos y Liebres.
También se enlistan las aves: Cardenal, Gavilancillo, Golondrina, Gorrión Jaspeado, Tordo, Huilota, Chuin, Calandria, Chivito, Ojito de Lumbre, Mosquero, Tirado Pálido, Cuitlacoche Común, Paloma Doméstica, Troglodita Saltarrosa, Troglodita Colinegro, Cenzontle Aliblanco, Pitit Colorado, Capulinero Negro, Verdugo Americano, Picogrueso Pechicafe, Rascador Pardo, Gorrión, Tordo Ojiclaro y Tordo Café.
Entre los reptiles están: las víboras de Cascabel, Alicantes, Chirrioneras y las lagartijas, y se anotan los sapos, aunque todo mundo sabe que el sapo no es un reptil, sino un batracio.
Son 37 especies, entre las que no se anotan otras especies que se han visto en la zona como los correcaminos y las víboras Coralillo real que es altamente venenosa a pesar de su pequeño tamaño.
El secretario indicó que tienen el propósito claro de cuidar la flora y la fauna “porque nosotros somos lo que llegamos aquí, ellos están en su hábitat y hay que respetarlo”.
A los guardias se les dio una capacitación para que sepan manejar, si es necesario a las especies sin dañarlas” y no vuelva a ocurrir que se mate a algún animal.