Cierran Casi el 100 por ciento de hoteles en la capital, por Covid-19

Compartir

Informes extraoficiales del sector hotelero de Guanajuato capital, evidencian que prácticamente la totalidad de hoteles y casas de huéspedes del municipio han cerrado sus puertas (solo hay 4 abiertos), provocando pérdidas que alcanzarán, según sus estimaciones,  más de los 14 millones de pesos solo, en el mes de abril y causando el desempleo de al menos, unos 2 mil trabajadores.

La semana pasada, en declaraciones del alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, sumaban alrededor de 26 los hoteles que habrían decidido cerrar sus puertas por la escasa presencia de huéspedes y las cancelaciones  que se estaban registrando, por la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus o COVID-19, que en la entidad alcanza los 54 confirmados y 154 casos en observación, en el corte de las 15:18 horas, de este domingo 5 de abril.

Esta semana, según información de algunos hoteleros que decidieron quedar en el anonimato, solo los hoteles “grandes”  (Holiday Inn, Indigo, México  Plaza y Hotel  Luna) estaban atendiendo a sus últimos huéspedes, por lo que estarían valorando el cierre temporal, como el resto del sector.

Los primeros en cerrar, fueron las casas de huéspedes por el costo que implica mantener personal en recepción, empleados  de servicios, etcétera. Siguieron algunos hoteles, tras sufrir cancelaciones en la última quincena de marzo, para este mes de abril por la cancelación de los eventos que acompañan a la semana santa.

La cancelación de la romería del Día de las Flores que se celebra en la capital cada viernes de Dolores, vino a agravar la situación, son contar con las afectaciones a los floricultores y al comercio en general.

En la capital del  estado operan 57 hoteles integrados en la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, de un total de 147, entre otros hoteles no afiliados y casos de huéspedes mejor conocidos como hostales.

Cabe señalar que varios de los empresarios hoteleros apoyarán a sus empleados, al 100 por ciento con sus salarios; otros negociaron con ellos para aportar un porcentaje de sus salarios, por lo menos en este mes de abril.

Otro de los puntos, que consideraron los empresarios del ramo  fue la reciente disposición de la Sectur y la Secretaría de Salud fereral, para que algunos hoteles, sobre todo los que tienen servicio médico,  recibieran a mexicanos y extranjeros que “presenten síntomas respiratorios”, en referencia a que tendrían que recibir enfermos del coronavirus.