Pandemia se ha atendido con recursos estatales

Compartir

Guanajuato, Gto. En los meses que lleva la emergencia sanitaria, todo el trabajo que ha realizado Instituto de Salud del Estado de Guanajuato se han llevado a cabo casi en su totalidad con recursos estatales, pero para continuar se requerirán cerca de 500 millones de pesos.

El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, compareció ante los diputados del Congreso local para dar a conocer el trabajo que ha llevado a cabo la dependencia a su cargo durante los meses que se ha extendido la pandemia por Covid-19.

Señaló que, hasta el momento, con el presupuesto de 14 mil millones de pesos, que le fue otorgado en la ley de egresos para este año, se ha podido subsanar el 95 por ciento de las adquisiciones necesarias para hacer frente a la pandemia.

En este sentido, detalló que Guanajuato cuenta con mil 997 camas, 800 ventiladores para atender a los pacientes con COVID-19 y se reconfiguraron 8 unidades de salud, además se han realizado más de 60 mil pruebas de las cuales el porcentaje de positividad es del 45 por ciento.

Explicó que, aunque hasta el momento han podido afrontar los gastos, pero serán necesarios otros 500 millones de pesos, ya que además de los gastos extraordinarios por la contingencia, se tiene que seguir atendiendo la carga trabajo normal del sector salud.

Respecto a las compensaciones hacia el personal de Salud, explicó que, hasta el momento, el Ejecutivo destinó 75 millones de pesos en bonos al personal de salud y el ISAPEG proporcionó 15 millones de pesos de su presupuesto para el mismo fin, los cuales serán entregados, una vez que concluya la emergencia sanitaria.

Finalmente refirió que en este periodo de pandemia se han regularizado a 372 trabajadores de la salud que estaban en el sistema de honorarios y ahora cuentan con base; la plantilla laboral está en 23 mil 300 trabajadores y faltan por regularizar a seis mil empleados más, aunque aclaró que dicho grupo cuenta con sus prestaciones y vacaciones, lo único que no generan es antigüedad.