Guanajuato, Gto. El Congreso de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Red Ciudadana Anticorrupción, con el fin de contribuir al combate a la corrupción en el estado.
En representación de la Red Ciudadana Anticorrupción, Sergio Hernández Mares, presidente del Consejo Coordinador de Colegios de Profesionistas, dijo que el eje rector de los actos de cada persona e institución sea la ética.
De igual manera, confió en que la firma de convenio de colaboración será el inicio de una nueva era de prosperidad que se finca y que se guía por la ética y el humanismo.

“Es hora de que nuestro estado y nuestro país avance y vuele alto hacia las cumbres de la veracidad, de la honorabilidad, de la honestidad, de la pasión por el servicio que es la verdadera vocación política; es momento de levantarnos del fango del engaño, de la Ley del menor esfuerzo; de la injusticia y encima de la falta del amor al prójimo que es la verdadera causa de corrupción; es momento de alejar aquello que corrompe, que corroe, que degrada y que huele mal”, enfatizó.
Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jesús Oviedo Herrera, recordó parte de las acciones que han hecho como legislativo para acercar a la ciudadanía a sus actividades que conozcan su labor, esto a través del parlamento abierto, la transmisión de sus actividades, la apertura para acudir al museo Legislativo y a la biblioteca.

Dijo que la colaboración que hoy pactan con la Red Ciudadana Anticorrupción ayudará para el combate a la corrupción en Guanajuato, donde la red aporte propuestas en la materia, y existan espacios de diálogo relativos a los temas anticorrupción, transparencia y gobierno abierto.
“Tengan la certeza de que cuentan con todo nuestro apoyo y compromiso para seguir haciendo de este Congreso una institución transparente, confiable, libre de corrupción y con una amplia apertura para con la ciudadanía guanajuatense. Por último, reitero la más sincera invitación a todos quienes hoy nos visualizan a que al igual que esta Red de Ciudadanos comprometida con el combate a la corrupción en el Estado, se interesen y sean parte activa de todo el trabajo que se realiza en este Congreso, a que sean testigos del trabajo que se ha realizado en materia de combate a la corrupción y por erradicarla de forma total y contundente en nuestro Estado”, agregó.
También se hará la difusión de los valores éticos para involucrar de manera proactiva a la ciudadanía mediante actividades como ciclos de conferencias, talleres, mesas de trabajo, charlas, foros, proyectos de investigación jurídicos individuales o colectivos para la innovación en el ámbito del combate a la corrupción.
