Guanajuato, Gto. Después de que el Pleno del Congreso local aprobara la Ley de Ingresos del gobierno estatal, por más de 92 mil 670 millones de pesos, uno de los temas que sobresalió es el descuento que recibirán los capitalinos en el cobro de la caseta de cuota de Guanajuato-Silao.
Este beneficio se dio debido a la reserva que presentó la diputada del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, quien solicitó que el descuento fuera del 35 por ciento y no del 30 por ciento como estaba estipulado, por lo que de 34 pesos que costará la caseta en 2022, los capitalinos pagarán 12 pesos menos.
En sus argumentos, la diputada dijo que no se puede eliminar el cobro, pero sí realizar un mejor descuento, con tal de beneficiar la economía de los capitalinos.
La reserva hecha por la fracción priista fue aprobada por unanimidad de votos del Pleno del Congreso local.

Otro de los asuntos que también se aprobaron dentro de la Ley de Ingresos del Ejecutivo estatal es que los servicios de salud y atenciones médicas que ofrece el estado sean totalmente gratuitos para las personas que no tienen ninguna derechohabiencia en otra institución.
El diputado del PAN, Víctor Zanella Huerta, explicó que la reserva presentaba en esa materia busca ayudar a los guanajuatenses para que tengan acceso a los servicios de salud de forma gratuita, sin embargo, aquellos ciudadanos que sí estén adscritos a otra institución de salud, se les cobrará una cuota mínima.
Comentó que con la aprobación de la Ley de Ingresos 2022, el compromiso es proveer mejor infraestructura para las áreas de atención del ciudadano, más ahora que la inflación superará todas las previsiones que se realizaron por parte del gobierno federal y que al cierre el año se superará el siete por ciento de la inflación, cuando los ajustes en ese concepto se hicieron al 3.95 por ciento.

Otra reserva aprobada fue la hecha por la diputada del PAN, Susana Bermúdez Cano, para especificar que los recursos obtenidos por las licencias de conducir son para la Secretaría de Seguridad Pública; esto en lo que entra en vigor la reforma hecha por el gobernador para que la expedición de los permisos de manejo sean atribución de esta dependencia.
El grupo parlamentario de mayor oposición en el Congreso local también presentó algunas reservas a la Ley de Ingresos del Ejecutivo, sin embargo, no fueron aprobadas.
Cabe señalar, que además de los más de 92 mil 670 millones de pesos que se contemplan en el presupuesto de Ingresos, el gobierno estatal ejercerá otros dos mil millones de pesos que quedaron pendientes de la deuda solicitada al Legislativo para invertirlo en obras de infraestructura en los ramos de seguridad, educación, obra pública y salud.
