Guanajuato, Gto. A una semana que se retomaron las actividades educativas en Guanajuato, las escuelas redujeron un 10 por ciento las actividades presenciales, informó el secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza.
Detalló que el retorno a las clases para este año se hizo con la presencialidad que se tuvo al cierre de 2021, es decir, un 50 por ciento de alumnos regresó al 100 por ciento presencial, un 48 por ciento lo hizo bajo el esquema híbrido, y un dos por ciento continúa en la virtualidad.
Sin embargo, debido al aumento considerable de contagios por Covid, para la segunda semana de clases, el porcentaje de presencialidad disminuyó en un 10 por ciento, es decir, que ahora es el 40 por ciento de escuelas que están dentro de ese esquema.
Agregó que la disminución en la presencialidad dentro de la comunidad educativa no es un factor negativo, pues forma parte de la guía del regreso a clases seguro que se publicó desde que comenzaron los pilotajes.

“El regreso a clases a sido cuidado por todos y el reto es conciliar las diferentes expectativas (…) se hizo el trabajo bien con las guías de salud, pues ya va en su tercera edición, y es la norma táctica y directa para que el regreso a las clases sea cuidadoso y se apliquen los cuatro filtros sanitarios”.
El secretario de Educación aclaró que esas modificaciones en las actividades son parte de lo que se anunció de ‘semáforos por escuela’, en donde se valora la situación de cada plantel educativo para tomar la decisión sobre como se realizarán las actividades y continuar con el desarrollo de los estudiantes.
Por su parte, el director de Salud Pública de la secretaría de Salud de Guanajuato, Pablo Sánchez Gastelum, reconoció el trabajo de la secretaría de Educación y la coordinación que han tenido con las autoridades sanitarias, ya que eso logró que hubiera el mínimo de contagios en las escuelas.
Recordó que al cierre de diciembre de 2021 solo se registró el 0.75 por ciento de contagios en la comunidad, que en estadísticas concretas representa que solo hubo dos contagios por cada institución educativa que reportaba un caso de Coronavirus.
“Todo es gracias a la planeación, pues se temía que el regreso propiciara mas contagios al interior de las escuelas, pero la realidad con la que se toparon los estudiantes fue diferente, no había entradas caóticas sin orden o sin filtros sanitarios, todos trabajaron en conjunto, para que fuera un regreso seguro”.
Finalmente compartió que los niveles de positividad a Covid han aumentado considerablemente, pues en diciembre se tenían porcentajes del 20 por ciento, y en lo que va de enero ya se supera el 45 por ciento.