Guanajuato, Gto. El presidente del consejo directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, Héctor Morales Ramírez, informó que las tres presas que abastecen a la capital rendirán por casi un cuatrimestre más.
En entrevista, comentó que ya no se extrae agua de la presa Solís ya que está a un 30 por ciento de su capacidad, sin embargo, la presa de La Esperanza está a un 70 por ciento y la presa de Mata a un 60 por cierto.
Eso permite que el plan de administración de agua se desarrolle sin problemas, más cuando se prevé que la temporada de lluvias inicie en junio.
Sin embargo, Héctor Morales hizo un llamado a la población a cuidar del vital líquido pues ha incrementado en un 10 por ciento el consumo del agua por habitante.

“Hacemos un llamado para que cuiden el agua porque ha aumentado su consumo en un 10 por ciento; normalmente un habitante consume 90 litros por día, y ahora aumentó a 100 litros”.
Cuestionado sobre si se plante implementar llevar agua de los pozos a la zona de la Cañada en caso de que las lluvias no sean las esperados, Morales Ramírez dijo que es una alternativa que ya tiene contemplada, y que incluso en otras ocasiones se ha tenido que hacer.
Para ello el organismo de agua potable de la ciudad cuenta con un plan emergente, y es pasar el agua por los filtros de marfil hasta llegar a la Cañada, situación que ayuda a mitigar la crisis de agua, pero que incrementa los costos para las 44 mil tomas registradas.
“El consejo pasado aprobó rehabilitar la línea de filtros de Marfil y hace que estén en buenas condiciones para garantizar el agua para la Cañada, sin embargo, los costos de energía aumentan pues el agua tiene que viajar 30 kilómetros y subir 70 metros, por ello esperamos una lluvia normal y que pueda llenar las presas”.
Finalmente, el funcionario municipal dijo que, en caso de ser necesario, se han tenido que aplicar sanciones a los ciudadanos que hacen mal uso del agua potable o la desperdician, y para ello hay un programa que se aplica para sacar el cálculo del total de la sanción económica.