Negar maquinaria como hipotecas afectó al 30 por ciento de los constructores: CMIC

Compartir

Guanajuato, Gto. El delegado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Guanajuato, Enrique Aranda Anaya, informó que el 30 por ciento de las empresas afiliadas se vieron afectadas en pandemia porque las instituciones bancarias no tomaron como hipotecas sus maquinarias.

En entrevista, explicó que los empresarios de la construcción pensaron que su maquinaria les ayudaría a tener pasivos positivos para afrontar las crisis económicas, sin embargo, terminó resultado todo lo contrario.

Además, se le sumaba las acciones de rapiña de maquinaria ligera, situación que empeoró las cuestiones económicas de muchas empresas durante los primeros años de la contingencia sanitaria.

Aranda Anaya agregó que tampoco se simplificó el trabajo, pues las obras se encarecieron en un 22 por ciento del 2021 al 2022.

Esto generó que los gobiernos, principalmente municipales, tuvieran que decidir sobre si destinar más presupuesto a obra pública y quitar recursos de otro lado, o reducir las acciones.

Finalmente, el titular de la CMIC en Guanajuato comentó que una de las noticias favorables para el gremio es el aumento de empleos registrados ante el IMSS.