Guanajuato, Gto.- Derivada de la Cátedra Cervantina y como parte de la suma de esfuerzos interinstitucionales de universidades nacionales y extranjeras, del 1 al 8 de septiembre del presente año, la Universiada Cervantina 2023 fungió como un encuentro artístico desarrollado por comunidades estudiantiles provenientes de setenta instituciones educativas de nivel medio superior y nivel superior.

En comunicado de prensa se informó que en su modalidad híbrida, se puso de manifiesto el talento universitario en diversas disciplinas artísticas como la danza, música, teatro, cine y artes visuales, así como los avances académicos que se despliegan en cada una de las instituciones participantes, tales como charlas, conferencias y presentaciones editoriales, sumando 87 actividades en las que participaron cerca de dos mil estudiantes y docentes universitarios.
La resonancia de todas las actividades de la Universiada Cervantina 2023 se vio reflejada en los 9 mil asistentes a los espectáculos y eventos presenciales, del mismo modo, se registraron más de doscientos mil interacciones tanto en la página web www.universiadacervantina.ugto.mx como en las redes sociales institucionales de la Universidad de Guanajuato.
Este encuentro de fraternidad universitaria dio inicio con la participación del Coro Monumental UG en la Escalinata del Edificio Central de la Casa de Estudios, donde 400 voces guiadas por su Director Artístico, José Francisco Martínez, interpretaron al unísono temas icónicos como “Have You Ever Seen The Rain”, “Let It Be”, “México Lindo y Querido”, “Space Oddity” y “Oh Fortuna”, esta última melodía atribuida al compositor alemán Carl Orff.
Dentro del mismo rubro artístico, quienes también acudieron al llamado de la Universiada Cervantina fueron la Rondalla de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la propuesta teatral de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el ritmo singular del género Jazz de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM).
Estudiantes de “La Colmena” también hicieron acto de presencia a través de Espiral Foro Universitario, plataforma de impulso a la creación de proyectos culturales con una década de trayectoria y que tuvo a bien realizar un flashmob, ceremonia que maravilló a los asistentes y transeúntes de la Plazuela de San Roque, acompañados por la soprano Sindy Gutiérrez y por diversos artistas escénicos.
Dicho encuentro cerró con broche de oro con una fiesta de color y tradición en las instalaciones del Auditorio del Estado, con la participación musical de la Orquesta Sinfónica de la Colmena Universitaria (OSCU) y de la Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato, también se llevó a cabo una exhibición dancística con la presentación de tres ballets folklóricos, donde se agruparon la Universidad de Autónoma de Yucatán (UADY), el South Texas College y la Universidad de Guanajuato (BAFUG).
En esta edición 2023, se estrecharon los lazos fraternos de las universidades y se propició un espacio idóneo para el acercamiento entre docentes, investigadores y comunidad estudiantil en favor del arte y la cultura, no obstante, y aunado a lo anterior, la Universiada Cervantina todavía puede disfrutarse desde la página de internet www.universiadacervantina.ugto.mx