Guanajuato, Gto.- La Red de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Red ODS UG), el Grupo Organizado SDG Student Hub UG y la Coordinación de Corresponsabilidad Social de la Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social (DIyCS) de la Universidad de Guanajuato (UG), celebraron el Día de las Naciones Unidas a través de un programa de actividades que involucró a distintos actores universitarios implicados directamente con la promoción y divulgación de los ODS.

En comunicado de prensa se informó que el Día de las Naciones Unidas se celebra cada año el 24 de octubre al marcar el aniversario del día que entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas en 1945. Esta organización mundial cuenta con la legitimidad, el poder de convocatoria y el impacto normativo de las Naciones Unidas.
Al inicio de la celebración, la Lic. Joanna Camacho López, Coordinadora de Corresponsabilidad Social de la DIyCS, brindó un mensaje de bienvenida y contexto de la celebración, además, se presentó la Mesa de Trabajo de la Red ODS UG, con la temática “Paz: Fomentar sociedades pacíficas, justas e incluyentes, libres de miedo y violencia”.
Fue así que se contó con la participación de integrantes de la Red ODS UG: el Dr. Daniel Añorve Añorve, profesor de la División de Derecho, Política y Gobierno; la Mtra. Amneris Aída Preciado Rocha; y el Dr. Lari Arthur Viianto, ambos profesores de la División de Ciencias Económico Administrativas, cuyo encuentro estuvo moderado por la Dra. Mónica Pérez Sánchez, profesora de la División de Ciencias Económico Administrativas y Coordinadora de la Red ODS UG.
En esta mesa, los ponentes reflexionaron sobre distintas cuestiones enfocadas en el papel de la educación superior para la promoción de la paz y la justicia en México y en el mundo; en cómo se pueden abordar las causas fundamentales de la violencia y el conflicto en México y cuál es el papel de la investigación académica en este proceso; y cómo se pueden involucrar activamente a las y los estudiantes universitarios en la promoción de la paz y la justicia tanto en sus comunidades como a nivel global.
Para finalizar, se presentó el Panel “La Organización de las Naciones Unidas y la Agenda 2030” coordinado por el SDG Student Hub de la UG, en el que la Dra. Susana Martínez Nava, profesora de la División de Derecho, Política y Gobierno hizo un recorrido histórico de la ONU y de sus características y finalidades. El panel tuvo como comentaristas a Marlene Monserrat Rodríguez Salcedo y Karla Mishelle Cruz Vega, estudiantes de la Licenciatura en Derecho e integrantes del grupo organizado que también forma parte de la Red ODS UG.