El barrio existe porque resiste, y desde hace cinco años su resistencia también es visibilizada desde el séptimo arte gracias al FECIBA
- FECIBA muestra la cotidianidad de las zonas populares desde las voces de quienes las habitan.
- El público podrá disfrutar de su programación del sábado 18 al domingo 26 de noviembre de 2023.
- Además de su transmisión en televisión abierta, FECIBA hará proyecciones en los barrios de Tepito, la Merced y Peralvillo.
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2023. Mx Nuestro Cine, el primer canal de televisión abierta dedicado exclusivamente a difundir lo mejor de la cine nacional e iberoamericano, forma parte de la quinta edición del Festival de Cine Barrio, FECIBA, como sede digital. El público podrá disfrutar de su programación en la comodidad de su casa, del sábado 18 al domingo 26 de noviembre de 2023.

De acuerdo al comunicado de prensa, El barrio existe porque resiste, y desde hace cinco años su resistencia también es visibilizada desde el séptimo arte gracias al FECIBA, cuyo propósito es descolonizar las pantallas y presentar un cine que hable de diversas realidades cuestionando las narrativas predominantes sobre territorios urbanos periféricos, pueblos, barrios y colonias populares y dando espacio a las voces que habitualmente son desterradas de los espacios dedicados al cine. Este festival muestra las expresiones cinematográficas que ayudan a la reconstrucción del tejido social. Un festival dedicado al barrio, hecho con el barrio, desde el barrio y sobre el barrio. En FECIBA no hablan de competencia, buscan revolucionar la idea de un festival de cine convencional tomando como estandarte el objetivo de hacer comunidad a través del cine y convirtiendo cada edición en una fiesta de la que cualquier persona puede ser parte, en donde es reconocida y celebrada la identidad que se forja en la adversidad de territorios urbanos marginalizados.
En su quinta edición, FECIBA, además de su transmisión en televisión abierta, se proyectará en los barrios de Tepito, la Merced y Peralvillo; por ello, su temática es Barrio Bravo, en donde también habrá diversas actividades: conversatorios, presentaciones, talleres y eventos especiales, como el taller de Cine a Mano, pensado para las infancias y su vinculación con la creación cinematográfica, que se centrará en enseñar a animar en película de 16mm.
No te pierdas del FECIBA, a través de Mx Nuestro Cine, en las siguientes fechas y horarios:
Sábado 18
Somos barrio 2. Infancias en el circo urbano.
Kerem Tá: un refugio para la niñez en el Mercado de la Merced | Dir. Pablo Gasca
Acordes para el corazón | Dir. Aiko Alonso
Parque cigüeña | Dir. Sergio Osvaldo Valdés
Andrei | Dir. Daniel Álvarez
16 h.
Retransmisión: Domingo 19, 13 h.
Somos barrio 1. Nuestras pérdidas.
Guardianxs del territorio | Dir. Sadja Lozano y Ernesto Anaya
Glaciar | Dir. Eloy Camacho
El último vuelo: Crónicas de Mexicana de Aviación | Dir. Eduardo Moreno Fernández
El tercer socio | Dir. Juan Antonio Moreno Mateos y Yuriko Hiray Montes
ChingaDaMadrX | Dir. Eliana Gilet y Ernesto Álvarez
Nocturno Tepito; lo que transitamos | Dir. Aurea Itandehui del Rosario Ramírez
21 h.
Retransmisión: Viernes 24, 15:30 h.
Permanecer en la Merced
Dir. Colectivo Left Hand Rotation
22 h
Retransmisión: Viernes 24, 18:30 h.
Martes 21
El abuelo banda
Dir. Juan Meza
18 h.
Retransmisión: Viernes 24, 16:30 h.
Somos barrio 3. Darse cuenta: memoria, libertad y rebeldía
La cuarta puerta | Dir. Hugo Magaña
…Esperanza | Dir. Mayra Veliz
Las Irreverentes Feministas | Dir. María Del Carmen De Lara Rangel y Tabatta Salinas Caballero
19 h.
Retransmisión: Sábado 25, 21 h.
Mi vida es un albur
Dir. Colectivo Les Tr3s
20 h.
Retransmisión: Viernes 24, 21:30 h.
El digno retorno
Dir. José Eduardo Aguilar
21 h.
Retransmisión: Viernes 24, 22:30 h.
Jueves 23
Somos barrio 4. De la exotización a la reivindicación.
Hacer comunidad | Dir. Fátima Ramírez Corona
No se gana, pero se goza | Dir. Xochitl Barraza López
Sonidero Metrópolis: Mexican Sound Systems in L.A. | Dir. Álvaro Parra
Cola de rata | Dir. José Armando Salomo Rosas
17 h.
Retransmisión: Viernes 24, 20:30 h.
Biopsia
Dir. Adriana López Garibay
18:30 h.
Retransmisión: Sábado 25, 22 h.
Somos barrio 5. Danzas de lo cotidiano.
Yaxche’oob | Dir. Pablo Cruz Villalba
Inventario | Dir. Gabriela Nápoles, Casandra Lluviel
Don Ángel | Dir. Carlos Aureliano
Combinados | Dir. Luis Angel Gómez Pérez, Israel Cancino
Leteo | Dir. Rodrigo Dattoli
20 h.
Retransmisión: Domingo 26, 17 h.
Cuilli & Macuilli, los hijos del Jaguar
Dir. Arturo Sánchez Del Villar
21 h.
Retransmisión: Domingo 26, 19 h.
Somos barrio 6. Las trincheras del cuerpo
Mi esquina, mi trinchera | Dir. Guinduri Arroyo Martinez
Alas ocultas | Dir. Tania Hernández Esquivias
El último truco | Dir. Dario Celestinos
Devoción desde el interior | Dir. Omany Rodríguez Torres
+ ke hermanaz karn4laz | Dir. Itzel Sarmientos
Desde las estrellas | Dir. Eduardo Serrato Rodríguez
23 h.
Retransmisión: Domingo 26, 18 h.
Promocional FECIBA en Mx Nuestro Cine
Sintoniza Mx Nuestro Cine a través de la señal 22.2 de la televisión abierta en la Ciudad de México y zona Metropolitana, y por sistemas de cable en todo el territorio nacional (Sky 1278 HD/265 SD, Megacable 125 SD, Dish 304 SD, Izzi 481 SD y Totalplay 143 SD). Consulta la programación del #FECIBA2023 en https://www.feciba.com/
Mx Nuestro Cine, el cine es de todxs