Guanajuato, Gto. El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, sostuvo que cualquier iniciativa de reforma que abone a mejorar el trabajo notarial en el estado, será positivo.
Esto en relación a la última iniciativa presentada por el GPPAN en el Congreso local, para fortalecer en el ámbito notarial el régimen sancionatorio, establecer mayores controles administrativos, así como ampliar el espectro de personas obligadas por la autoridad.
Cobra relevancia pues se han difundido algunos casos en los que notarios públicos podrían haber participado en actos jurídicos posiblemente viciados, como señala la propia iniciativa.

Jesús Oviedo dijo que, cualquier cambio que den mayores candados a los procesos notariales son buenos, por lo que esperó que avance positivamente la propuesta en el trabajo legislativo.
“Si salen más herramientas que nos den para cuidar los procesos notariales para nosotros es mejor, la veo con buenos ojos y veré el resultado de todo el proceso y la metodología que se haga en la iniciativa y tener más y mejores herramientas”.
El secretario de Gobierno recordó que, en los últimos años se han dado reformas a la Ley de Notariado Público del estado como lo es otorgar la titularidad a notarios auxiliares y los procesos para los mismos, aunque también dijo que hay otros pendientes por atender.
Entre ellos está ocupar las vacantes en notarias que existen en todo el territorio guanajuatense, que son 216, además de que en ocho municipios no se cuenta con esta figura.
“Hay 216 vacantes y en ocho municipios no hay ninguna notaria y hay que trabajar en eso (…) principalmente es los municipios del noreste donde no tienen notarías, es por diversas cuestiones como la actividad económica que es menor, los procesos de compra venta son pocos y esto genera esas condiciones”, detalló.
Finalmente, el funcionario estatal llamó a la población a denunciar cualquier acto de corrupción o estafa en las notarías ante la Fiscalía General en los Ministerios Públicos y poder atenderlo.
“Eso es una parte, con nosotros llegan las quejas de revisión sobre los procesos administrativos, que son los procesos de las notarías y se revisan”, concluyó.