El Forum Cultural Guanajuato celebra este miércoles el cine y las artes visuales mexicanas

Compartir
  • En colaboración con Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego y como eco de Liber Festival, el público podrá disfrutar de dos actividades excepcionales.
  • A las 18:00 horas se proyectará en el Auditorio Mateo Herrera la cinta restaurada y digitalizada Río escondido (1948) de Emilio “El Indio” Fernández.
  • A las 19:00 horas el público podrá disfrutar de una Noche de museos y visitar la exposición “Mirar al otro. Álbumes de México” en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

León, Gto.- El Forum Cultural Guanajuato presentará este miércoles 22 de mayo dos actividades colaboración con Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego y como eco de Liber Festival 2024; a las 18:00 horas la proyección de la cinta restaurada y digitalizada Río escondido (1948) de Emilio “El Indio” Fernández y al término una Noche de museos por la exposición “Mirar al otro. Álbumes de México” en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

En comunicado de prensa se informó sobre los filmes de este ciclo. Río escondido es una icónica película que narra la inspiradora historia de Rosaura Salazar, una joven y noble maestra rural que, bajo el mandato presidencial, asume la misión de educar a un pequeño pueblo en el norte de México, enfrentándose a la ignorancia, enfermedad y el caciquismo de un cruel terrateniente; Río escondido es una obra maestra que resalta el sacrificio y la valentía en la lucha por la educación y el progreso.

Río escondido es una de las obras significativas de la filmografía de Emilio Fernández, quien cobijado por Mauricio Magdaleno en la adaptación y por Gabriel Figueroa en la fotografía, ubicó a la educación como la vía de superación de los lastres regionales. Una maestra rural interpretada por María Félix asumía el sacrificio cuasi religioso en favor de un pueblo afectado por la ignorancia, la enfermedad y el caciquismo. En México ganó diez arieles, y más de una presea en Francia y Checoslovaquia.

Reparto / Voces:

María Félix (Rosaura Salazar) / Domingo Soler (cura) / Carlos López Moctezuma (Regino Sandoval) / Fernando Fernández (Felipe Navarro, pasante de medicina) / Arturo Soto Rangel (médico don Felipe) / Eduardo Arozamena (Marcelino, viejo campesino) / Columba Domínguez (Merceditas) / Juan García / Manuel Dondé (“El Rengo”) / Carlos Múzquiz (Leonardo) / Agustín Isunza (Brígido) / Roberto Cañedo (ayudante de la presidencia) / Lupe del Castillo / María Germán (niña) / Jaime Jiménez Pons (niño) / Manuel Bernal (voz en off)

Hoy también el público podrá disfrutar a las 19:00 horas de una Noche de museos y visitar en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato la exposición“Mirar al otro. Álbumes de México”, curada por Mauricio Maillé. Esta exhibición, presentada en el marco del Día Internacional de los Museos 2024 y parte del Liber Festival 2024, destaca el poder narrativo de la fotografía desde sus inicios y su capacidad para contar historias a través de álbumes fotográficos. Los visitantes podrán explorar seis álbumes que ofrecen un retrato diverso de México, abarcando desde relatos familiares hasta proyectos científicos y eventos políticos. Todas las imágenes son parte de la prestigiosa Colección Ricardo B. Salinas Pliego. La entrada a esta exposición es gratuita.

Estas actividades son complementarias y forman parte del compromiso del Forum Cultural Guanajuato y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego de celebrar y promover el arte y la cultura mexicana, una oportunidad única para sumergirse en la rica herencia cultural de México, disfrutando de una tarde que combina el séptimo arte con el poder evocador de la fotografía. Además, recuerden que el miércoles 29 de mayo se proyectará La sombra del caudillo, otro clásico del cine mexicano, como parte de esta colaboración.

Proyección de “Río escondido” (1948)

Miércoles 22 de mayo de 2024, 18:00 horas

Lugar: Auditorio Mateo Herrera

Entrada libre, sin boleto ni registro previo

Duración: 1 hora 50 minutos

Noche de museos presenta: Mirar al otro. Álbumes de México

Miércoles 22 de mayo de 2024, 19:00 horas

Lugar: Sala Luis García Guerrero

Sin costo

Permanencia de la exposición: 21 de julio de 2024